Graciano Tarragó para niños
Graciano Tarragó Pons (Salamanca, 1892-Barcelona, 1973) fue un talentoso músico español. Se destacó como violinista, guitarrista, compositor y profesor de música. Era conocido por sus conciertos, tanto solo como en grupo, y por adaptar importantes obras musicales para la guitarra.
Contenido
¿Quién fue Graciano Tarragó Pons?
Graciano Tarragó Pons nació en Salamanca en 1892. Sus padres eran de Cataluña. A principios del siglo XX, su familia se mudó a Barcelona. Desde niño, Graciano mostró un gran interés por la música.
Sus primeros pasos en la música
Graciano comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música del Liceo de Barcelona. Allí aprendió a tocar el violín y la guitarra. Antes de cumplir los veinte años, completó su formación en violín y viola en el Real Conservatorio de Madrid. Tuvo maestros importantes como Antonio Fernández Bordas.
Al regresar a Barcelona, Graciano siguió estudiando armonía. También perfeccionó sus habilidades con la guitarra junto al famoso músico Miguel Llobet.
Su carrera como músico y profesor
Graciano Tarragó empezó su carrera dando clases particulares de guitarra. Al principio, se destacó mucho tocando la viola en sus conciertos.
En la década de 1930, antes de la Guerra Civil Española, ya era profesor en el conservatorio del Liceo. También fue el violista principal de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y de la Orquesta Pau Casals. Participó activamente en varios grupos de música de cámara, donde conoció a otros músicos importantes como Eduard Toldrà.
Colaboró con el grupo Ars Musicae de Barcelona y fundó su propio grupo de cámara, llamado el «Cuarteto Ibérico».
Reconocimiento y legado
En 1936, Graciano ganó el primer premio en un concurso internacional de composición para guitarra en Bolonia, Italia. A partir de ese momento, se dedicó más a la guitarra.
Después de la guerra (1936-1939), en la década de 1940, obtuvo una importante posición como profesor en el Conservatorio del Liceo. Durante este tiempo, dio muchos conciertos. A partir de 1950, compartió el escenario con su hija, Renata Tarragó, quien también fue una destacada guitarrista.
Graciano Tarragó compuso más de cien obras originales para guitarra. También adaptó obras de otros compositores y música antigua para este instrumento. Además, creó una gran cantidad de material educativo para enseñar música. Se le considera un continuador del estilo de grandes guitarristas como Francisco Tárrega, su maestro Llobet y Fernando Sor.