Grace Quintanilla para niños
Datos para niños Grace Quintanilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de febrero de 1967 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 2019 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Dundee | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora del Centro de Cultura Digital | |
Empleador | Centro de Cultura Digital | |
Sitio web | www.gracequintanilla.net | |
Grace Quintanilla fue una artista y gestora cultural muy importante de México. Nació en la Ciudad de México el 25 de febrero de 1967 y falleció el 26 de febrero de 2019. Fue la directora del Centro de Cultura Digital desde 2012 hasta su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue Grace Quintanilla?
Grace Quintanilla nació en la Ciudad de México. Su abuelo fue Luis Quintanilla del Valle, un artista conocido por su estilo estridentista.
Grace estudió un posgrado en Televisión y Arte Electrónico. Lo hizo en el Duncan of Jordanstone College of Art de la Universidad de Dundee, en Escocia.
Reconocimientos y premios
En 1997, Grace ganó el segundo lugar en el Premio Nacional de Televisión Cultural. Este premio fue entregado por el Canal 22 y la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Culturales.
En 2002, recibió una beca de nuevos medios de las Fundaciones Rockefeller y Macarthur. Fue parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA en dos ocasiones.
Su trabajo como curadora y directora
Grace Quintanilla fue curadora de varias exposiciones de arte. Una de ellas fue ¡Juega!, una colección de obras de mujeres videoastas. También curó la antología Familiar/Memorable para el Laboratorio Arte Alameda.
En 2007, fue la directora artística del Festival de Artes Electrónicas y VideoTransitiomx_02: Fronteras Nómadas. También formó parte de consejos importantes en el ámbito cultural.
Fue integrante del Consejo de Artes y Letras del FONCA entre 2004 y 2006. Además, fue parte del Consejo de Evaluación y Planeación del Festival Transitio entre 2008 y 2010.
Desde 2008, Grace fue parte del Consejo Consultivo del MUMA. También trabajó como directora y coordinadora de proyectos especiales en la Fundación Pedro Meyer.
Grace Quintanilla también compartió sus conocimientos como profesora. Dio clases en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
¿Dónde se exhibió su arte?
Las obras de Grace Quintanilla se mostraron en muchas ciudades. Sus exposiciones llegaron a América Latina, Estados Unidos y Europa.
Participó en festivales como Insync en Nueva York y Mix Festival, que viajó por México, Portugal y Brasil. Sus obras también se vieron en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
En Europa, su arte se exhibió en el British Short Film Festival en Londres. También estuvo en Video Positive en Liverpool y Fotofeis en Glasgow. Otros festivales incluyen el Festival de Cinéma de Douarnenez y el AVE Festival en Arnhem.
En octubre de 2017, Grace fue parte del jurado de los Premios Ciudad de México.
¿Cuál fue su estilo artístico?
Grace Quintanilla se destacó por combinar el arte con la tecnología. Exploró cómo la televisión y el arte electrónico podían usarse de formas nuevas. Su trabajo ayudó a crear nuevas tendencias artísticas.
Le interesaba mucho experimentar con el video y el sonido. Su arte mostraba cómo la tecnología puede usarse para explorar ideas y crear nuevas formas de expresión.
El Centro de Cultura Digital, que ella dirigió, es un lugar dedicado a crear nuevas obras. También busca fomentar la colaboración entre artistas y el público. Este centro se enfoca en proyectos que usan internet y otras tecnologías para la cultura. Su meta es conectar a las personas a través de herramientas multimedia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grace Quintanilla Facts for Kids