robot de la enciclopedia para niños

Gordon R. Dickson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gordon R. Dickson
Gordon R. Dickson (Minicon 1974).jpg
Gordon R. Dickson en 1974
Información personal
Nombre en inglés Gordon Rupert Dickson
Nacimiento 1 de noviembre de 1923
Edmonton (Canadá)
Fallecimiento 31 de enero de 2001
Richfield (condado de Hennepin, Estados Unidos)
Residencia Mineápolis
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en Universidad de Minnesota
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista y escritor de ciencia ficción
Años activo desde 1950
Género Ciencia ficción
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Premio Hugo al mejor relato corto (1965), al mejor relato (1981) y a la mejor novela corta (1981)
  • Premio Nébula al mejor relato (1967)
  • Premio Skylark (1975)
  • Premio August Derleth (1977)
  • Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (2000)

Gordon Rupert Dickson (nacido el 1 de noviembre de 1923 en Edmonton, Canadá, y fallecido el 31 de enero de 2001 en Richfield, Estados Unidos) fue un escritor muy conocido por sus historias de ciencia ficción y fantasía. Aunque nació en Canadá, vivió en Estados Unidos desde los 13 años.

¿Quién fue Gordon R. Dickson?

Gordon R. Dickson fue un autor que dedicó su vida a crear mundos imaginarios. Sus historias a menudo exploraban temas como la humanidad, el honor y la aventura en el espacio o en reinos de fantasía.

Sus inicios como escritor

Dickson comenzó a escribir en la década de 1950. Rápidamente se hizo famoso por su habilidad para construir universos complejos y personajes memorables. Estudió en la Universidad de Minnesota, lo que le ayudó a desarrollar su pensamiento creativo.

Obras destacadas de Gordon R. Dickson

Gordon R. Dickson escribió muchas novelas y cuentos. Algunas de sus series más famosas son el "Ciclo Dorsai" y la serie "De hombres y dragones".

El Ciclo Dorsai: Héroes del futuro

Esta serie de libros cuenta las aventuras de los Dorsai, un grupo de guerreros especiales en un futuro lejano. Son conocidos por su honor y sus habilidades en la batalla.

  • Dorsai / El general genético (1960)
  • Nigromante (1962)
  • Soldado no preguntes (1964, extendida en 1967)
  • La estrategia del error (1971)
  • El espíritu de los dorsai (1979)
  • El dorsai perdido (1980, revisada en 1988). Este libro ganó un importante premio.

De hombres y dragones: Aventuras fantásticas

En esta serie, Dickson mezcla la fantasía con toques de humor. Los libros tratan sobre un hombre que se convierte en un dragón y vive emocionantes aventuras.

  • La torre abominable (1976)
  • El caballero dragón (1990)

Otras novelas interesantes

Además de sus series, Gordon R. Dickson escribió otras novelas que exploran diferentes ideas de ciencia ficción y fantasía.

  • La era del teleporte (1960)
  • Al estilo extraterrestre (1965)
  • No más duendes (1974)
  • La llamada lejana (1978)

Reconocimientos y premios

Gordon R. Dickson recibió varios premios importantes por su trabajo, lo que demuestra lo mucho que se valoraba su talento en el mundo de la literatura.

  • En 1965, ganó el Premio Hugo al mejor relato corto por su cuento Dolphin's Way.
  • En 1967, recibió el Premio Nébula al mejor relato por su historia Llámale Señor.
  • En 1981, ganó dos premios Hugo: uno al Premio Hugo al mejor relato por The Last Dorsai y otro a la Premio Hugo a la mejor novela corta por El dorsai perdido.
  • En 1975, la Asociación de Ciencia Ficción de Nueva Inglaterra le otorgó el Premio Skylark, un reconocimiento a su trayectoria.
  • En el año 2000, fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción, un honor muy grande para los escritores del género.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gordon R. Dickson Facts for Kids

kids search engine
Gordon R. Dickson para Niños. Enciclopedia Kiddle.