Gobernador de Michoacán para niños
Datos para niños Gobernador de Michoacán de Ocampo |
||
---|---|---|
![]() Escudo de Michoacán
|
||
![]() |
||
Alfredo Ramírez Bedolla | ||
Desde el 1 de octubre de 2021 | ||
Ámbito | Michoacán | |
Titular de | gabinete de Michoacán | |
Sede | Palacio de Gobierno (Morelia) | |
Residencia | Sin residencia oficial | |
Tratamiento | Señor gobernador (informal) | |
Duración | 6 años, sin posibilidad de reelección | |
Designado por | Voto directo | |
Suplente | Secretario de Gobierno | |
Ente inferior | Gabinete de Michoacán | |
Creación | 6 de abril de 1824 | |
Sitio web | www.michoacan.gob.mx | |
El gobernador del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo es la persona que dirige el poder ejecutivo de Michoacán. Es como el "jefe" del estado. Los ciudadanos lo eligen por medio del voto directo y universal.
El gobernador empieza su trabajo el 1 de octubre del año en que se realizan las elecciones. Su periodo de gobierno dura seis años. Una vez que es elegido, no puede volver a postularse para el mismo cargo. Esto significa que no puede ser gobernador otra vez, ni siquiera de forma temporal.
El gobernador solo puede dejar su puesto si hay una razón muy importante. Esta razón debe ser aprobada por el Congreso del Estado. Si el gobernador se ausenta por un tiempo corto, el secretario de Gobierno lo reemplaza. Si la ausencia dura más de treinta días, el Congreso elige a un gobernador temporal. Si el gobernador deja el cargo de forma permanente, el Congreso nombra a un nuevo gobernador.
Para ayudar al gobernador en sus tareas, existe un grupo de oficinas y personas. A este grupo se le llama oficialmente Administración Pública del Estado. Ellos tienen diferentes responsabilidades para que el estado funcione bien.
Contenido
Historia del cargo de gobernador en Michoacán
El puesto de gobernador se creó el 6 de abril de 1824. Al principio se llamaba gobernador del Estado Libre y Soberano de Michoacán. En 1836, cuando México cambió su forma de gobierno, el cargo se llamó gobernador del Departamento de Michoacán. Finalmente, en 1846, volvió a su nombre original.
La Constitución Política actual de Michoacán, que se publicó en marzo de 1918, explica el papel del gobernador. Los artículos 47 al 66 de esta Constitución detallan cómo se elige al gobernador. También describen sus responsabilidades y cómo debe manejar los asuntos del estado.
El gobernador actual de Michoacán es Alfredo Ramírez Bedolla. Él comenzó su periodo el 1 de octubre de 2021. Fue elegido en las elecciones de 2021 y gobernará hasta el año 2027.
¿Qué se necesita para ser gobernador de Michoacán?
Para poder ser gobernador, una persona debe cumplir con ciertos requisitos. Estos están escritos en los artículos 49 y 50 de la Constitución Política del estado:
- Ser ciudadano y tener todos sus derechos políticos.
- Tener al menos treinta años el día de la elección.
- Haber nacido en Michoacán o haber vivido allí por lo menos cinco años.
- No haber sido líder religioso de ninguna religión.
- No trabajar en las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional o la policía. Si lo hace, debe dejar su puesto noventa días antes de la elección.
- No tener ningún cargo en el Gobierno Federal o Estatal. Si lo tiene, debe renunciar noventa días antes de la elección.
El Gabinete de Michoacán: El equipo del gobernador
El gobernador cuenta con un equipo de trabajo muy importante. A este equipo se le conoce como el Gabinete de Michoacán. Está formado por diferentes secretarías, cada una encargada de un área específica. Estas secretarías ayudan al gobernador a tomar decisiones y a llevar a cabo los planes para el estado.
Aquí te mostramos algunas de las secretarías que forman parte del Gabinete:
Dependencia | Titular actual |
---|---|
Secretaría de Gobierno | Carlos Torres Piña |
Secretaría de Finanzas y Administración | Luis Navarro García |
Secretaría de Contraloría | Azucena Marín Correa |
Secretaría de Seguridad Pública | Juan Carlos Oseguera Cortés |
Secretaría de Desarrollo Económico | Claudio Méndez Fernández |
Secretaría de Turismo | Roberto Monroy García |
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Cuauhtémoc Ramírez Romero |
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas | Rogelio Zarazúa Sánchez |
Secretaría del Medio Ambiente | Alejandro Méndez |
Secretaría del Desarrollo Urbano y Movilidad | Gladys Butanda Macías |
Secretaría de Educación | Gabriela Molina Aguilar |
Secretaría de Cultura | Tamara Sosa Alanís |
Secretaría de Salud | Lázaro Córtes Rangel |
Secretaría del Bienestar | Andrea Janet Serna Hernández |
Secretaría del Migrante | María Teresa Mora Covarrubias |
Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas | Carolina Rangel Gracida |
Más información
- Anexo:Gobernantes de Michoacán
- Anexo:Gobernantes de las entidades federativas de México
- Congreso del Estado de Michoacán