robot de la enciclopedia para niños

Glaciar La Paloma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glaciar La Paloma
Coordenadas 41°23′20″S 72°07′10″O / -41.389, -72.11931
Ubicación administrativa
País Bandera de Chile Chile
Cuenca hidrográfica cuenca del río Maipo

El Glaciar de La Paloma es un gran cuerpo de hielo que se encuentra en la cima del Cerro La Paloma. Este cerro está a unos 30 kilómetros al noreste de Santiago de Chile. Con una altura máxima de 4.910 metros sobre el nivel del mar, es uno de los glaciares más grandes de los Andes Centrales de Chile.

El Glaciar La Paloma: Un Gigante de Hielo en Chile

El Glaciar La Paloma es una maravilla natural que nos muestra la fuerza de la naturaleza. Es un recordatorio de cómo el clima ha cambiado a lo largo de miles de años.

¿Cómo se formó este glaciar?

Como la mayoría de los glaciares en los Andes, el Glaciar La Paloma se formó hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante la última era glacial, un período muy frío en la historia de la Tierra. Las bajas temperaturas hicieron que la nieve se acumulara y se compactara. Con el tiempo, esta nieve se convirtió en el hielo denso que forma el glaciar. Antes, este glaciar cubría gran parte del Valle de Yerba Loca. Hoy, se ha encogido y se encuentra solo en la cima de la montaña.

¿Por qué el glaciar está cambiando?

En los últimos años, el Glaciar La Paloma ha estado retrocediendo mucho. Esto significa que su tamaño se está reduciendo. Este cambio es similar a lo que ocurre con otros glaciares en los Andes. Es más notorio en años con poca lluvia en la zona central de Chile.

¿Cómo se ve el Glaciar La Paloma?

En su parte más baja, a unos 3500 metros sobre el nivel del mar, el glaciar desciende por la roca. Desde abajo, parece que el hielo cuelga de la montaña. Su color azul suave lo hace diferente de la nieve blanca que lo rodea.

El Glaciar La Paloma y el agua

El agua que se derrite del glaciar forma pequeños arroyos. Estos arroyos recorren el Valle de Piedra Carvajal por unos 2 kilómetros. Luego, se unen al río Chorrillos del Plomo, que baja de una hermosa cascada. De esta unión nace el Estero Yerba Loca, un importante curso de agua.

¿Sabías que hay varios Glaciares La Paloma?

El inventario de glaciares de Chile de 2022 registra varios glaciares con el nombre "La Paloma" en la Región Metropolitana:

  • Paloma Oeste: Es un glaciar de montaña con un área de 1,275 kilómetros cuadrados.
  • Paloma Este A: Otro glaciar de montaña, con un área de 0,444 kilómetros cuadrados.
  • Paloma Este B: Este es un glaciarete (un glaciar más pequeño) con un área de 0,098 kilómetros cuadrados.
  • Paloma Norte: Un glaciar de montaña que cubre 1,090 kilómetros cuadrados.

Todos estos glaciares aportan agua a la cuenca del río Maipo.

kids search engine
Glaciar La Paloma para Niños. Enciclopedia Kiddle.