robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Crescenzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Crescenzi
Giovanni Battista Crescenzi.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1577jul.
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 17 de marzo de 1635
Madrid (España)
Información profesional
Ocupación Pintor y arquitecto

Juan Bautista Crescenzi (nacido en Roma el 17 de enero de 1577 y fallecido en Madrid el 17 de marzo de 1635) fue un importante artista italiano. Se destacó como pintor y arquitecto durante el periodo del Barroco temprano.

Crescenzi trabajó primero en Roma y luego se mudó a la corte de España en 1617. Allí, tuvo un papel clave en la decoración del Monasterio de El Escorial, especialmente en el Panteón de Reyes.

¿Quién fue Juan Bautista Crescenzi?

Juan Bautista Crescenzi, cuyo nombre original era Giovanni Battista Crescenzi, provenía de una familia muy conocida en Roma. Su familia era tan importante que varios de sus miembros, incluyendo su hermano Pier Paolo y su hijo Alessandro Agostino, llegaron a ocupar altos cargos. Sus descendientes se quedaron en España, y su apellido se adaptó al español como "Crescencio".

Sus Primeros Pasos y Carrera en Italia

Crescenzi aprendió a pintar con el artista Cristoforo Roncalli. Ganó reconocimiento como artista durante el tiempo en que Pablo V era Papa.

En Roma, Crescenzi fue el encargado principal de las obras de la Capilla Paulina en la Basílica de Santa María la Mayor. También supervisó otros proyectos artísticos que el Papa encargaba.

Su Llegada a España y Trabajos Reales

En 1617, el rey Felipe III lo invitó a viajar a Madrid, España. A partir de 1620, Crescenzi comenzó a trabajar en el Monasterio de El Escorial. Allí, diseñó y decoró el Panteón de Reyes, un lugar muy importante.

El sucesor de Felipe III, el rey Felipe IV, reconoció su gran trabajo como artista. Por ello, le otorgó el título de marqués de La Torre y lo nombró caballero de la Orden de Santiago. También ocupó un puesto importante como superintendente de la Junta de Obras y Bosques, lo que significaba que estaba a cargo de muchos proyectos de construcción reales.

Proyectos Importantes y su Legado Artístico

Como superintendente de las obras reales, Crescenzi tuvo un papel significativo en el Palacio del Buen Retiro. Participó en el diseño de los jardines, una pequeña capilla y el Salón de Reinos, que se construyó a principios del siglo XVII.

Durante un tiempo, también se le atribuyó el diseño de la Cárcel de Corte de Madrid, que hoy es el Palacio de Santa Cruz y sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Como pintor, Juan Bautista Crescenzi es especialmente conocido por sus hermosas composiciones de flores. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Bartolomeo Cavarozzi, Juan Fernández y Antonio de Pereda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Battista Crescenzi Facts for Kids

kids search engine
Juan Bautista Crescenzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.