robot de la enciclopedia para niños

Ginés Vázquez de Mercado para niños

Enciclopedia para niños

Ginés Vázquez de Mercado fue un explorador y militar español que vivió en el siglo XVI. Es conocido por sus viajes y descubrimientos en lo que hoy es México, especialmente en la región de Durango.

¿Quién fue Ginés Vázquez de Mercado?

Ginés Vázquez de Mercado nació en Talavera de la Reina, una ciudad en la actual provincia de Toledo, España. Se cree que nació entre los años 1500 y 1503. Era sobrino y yerno de Bernardino Vázquez de Tapia, un importante soldado que acompañó a Hernán Cortés en la llegada a México.

Sus primeros años en Nueva España

Cuando era muy joven, alrededor del año 1520, Ginés se mudó a la Nueva España, como se conocía entonces al territorio de México. Fue uno de los primeros habitantes de la ciudad de Guadalajara, en su primera fundación, que ocurrió el 5 de enero de 1532. Allí, llegó a tener varias casas y también fue dueño de algunas minas en la región de Tecolotlán, en el actual estado de Jalisco.

Gracias a sus minas y a la ayuda de su tío, Ginés logró una buena posición en la sociedad. Se casó con Ana Vázquez de Tapia, quien también era dueña de minas en Tepic.

Las exploraciones de Ginés Vázquez de Mercado

Las autoridades de Compostela (hoy Tepic) le encargaron a Ginés Vázquez de Mercado la tarea de explorar y establecer el control en la región al norte de Nueva Galicia. Fue nombrado Capitán General y regresó a Guadalajara para preparar su expedición.

Viaje al norte de Jalisco

Ginés Vázquez de Mercado se dirigió al norte de Jalisco para explorar el territorio. Primero llegó a Zacatecas. En la ciudad de Teúl, se encontró con unos viajeros que le contaron sobre un valle muy fértil hacia el oeste.

Decidió ir hacia ese lugar, pasando por una zona que los españoles llamaron "Nombre de Dios", en el actual estado de Durango. Muchos indígenas se unieron a él y lo siguieron hasta llegar al valle, al que Ginés llamó "Valle de Guadiana".

El Cerro de Mercado y la fundación de Durango

Continuó su exploración y llegó a un cerro que hoy lleva su nombre: el Cerro de Mercado. En ese mismo lugar, de forma simbólica, se considera que fundó la Ciudad de Durango.

Ese día, a principios de 1553, su grupo fue atacado por unos 500 indígenas tepehuanes. A pesar de que Ginés tenía unos 100 hombres y aliados indígenas, no pudieron resistir el ataque y tuvieron que huir del lugar.

Ginés Vázquez de Mercado falleció poco después de este evento, a principios de 1553. Fue enterrado en el Convento de San Francisco de Juchipila, en el estado de Zacatecas.

Legado de Ginés Vázquez de Mercado

El cerro que descubrió lleva su nombre, el Cerro de Mercado. Además, en la ciudad de Durango, una escuela primaria se llama "Ginez Vázquez de Mercado" en su honor.

kids search engine
Ginés Vázquez de Mercado para Niños. Enciclopedia Kiddle.