Gil González Dávila (cronista) para niños
No se debe confundir a este historiador con otro personaje importante que vivió antes, un capitán y explorador llamado Gil González Dávila (1480 - 1526).
Datos para niños Gil González Dávila |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1570 Ávila |
|
Fallecimiento | 1658 Ávila |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Archivero de la catedral de Salamanca, cronista real, cronista de Indias | |
Lengua literaria | Castellano | |
Género | Crónica | |
Gil González Dávila (nacido en Ávila en 1570 y fallecido en la misma ciudad en 1658) fue un importante historiador español. Se le conoció como cronista de Castilla y también de las Indias. Esto significa que era la persona encargada de escribir la historia oficial de estos lugares. Trabajó durante los reinados de los reyes Felipe III y Felipe IV.
Contenido
¿Quién fue Gil González Dávila?
Sus primeros años y estudios
Gil González Dávila nació en la ciudad de Ávila, en España. Cuando era joven, viajó a Roma para continuar con sus estudios. Allí adquirió muchos conocimientos que le serían útiles en su futura carrera como historiador.
Su trabajo como historiador y cronista
Después de sus estudios, Gil González Dávila trabajó como archivero en la catedral de Salamanca. Un archivero es una persona que organiza y cuida documentos históricos importantes. Fue un escritor muy productivo y sus obras fueron valoradas en su época.
En 1617, el rey Felipe III lo nombró cronista oficial del Reino. Esto significaba que su trabajo era registrar los eventos y la historia de España. Escribió sobre la historia de varias ciudades y también biografías de reyes españoles.
Más tarde, en 1643, el rey Felipe IV le dio un cargo aún más importante: Cronista Mayor de Indias. En este puesto, su misión era documentar la historia de los territorios españoles en América.
Últimos años
Gil González Dávila continuó con su trabajo de historiador hasta su fallecimiento. Murió en su ciudad natal, Ávila, en el año 1658.
¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?
Gil González Dávila escribió varias obras importantes que nos ayudan a entender la historia de su tiempo.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Historia del origen del Santo Cristo de las Batallas (publicada en Salamanca en 1615).
- Teatro de las grandezas de la villa de Madrid (publicada en 1623).
- Vida del gloriosísimo patrón de esta ciudad de Salamanca San Juan de Sahagún.
Galería de imágenes
-
Grabado con la Virgen de Atocha sobre el escudo de Madrid de la obra Teatro de las grandezas de la villa de Madrid Corte de los Reyes Católicos de España..., de 1623.