robot de la enciclopedia para niños

Gert Voss para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Gert voss
Gert Voss en 2011

Gert Voss (nacido el 10 de octubre de 1941 en Shanghái y fallecido el 13 de julio de 2014 en Viena) fue un actor muy importante de Alemania. Se le considera uno de los actores alemanes más destacados de su tiempo.

Gert Voss fue una figura clave en la renovación del teatro en la República Federal de Alemania durante los años sesenta y setenta. Trabajó con directores famosos como Claus Peymann, Peter Zadek, Peter Stein, George Tabori y Luc Bondy. Durante 26 años, fue parte de la compañía del reconocido Burgtheater de Viena, donde era muy querido por el público.

¿Cómo fue la trayectoria de Gert Voss?

Sus primeros años y estudios

Gert Voss nació en 1941 en Shanghái, China. Su padre y su abuelo trabajaban allí como representantes de empresas alemanas. Después de la Segunda Guerra Mundial, su familia regresó a Alemania, cerca del Lago de Constanza, donde Gert fue a la escuela.

Comenzó a estudiar alemán e inglés en las universidades de Tubinga y Múnich, pero no terminó sus estudios. En cambio, decidió dedicarse al teatro. Entre 1964 y 1966, asistió a una escuela de teatro.

Sus inicios en el teatro

Gert Voss hizo sus primeras prácticas en teatros de Konstanz (en 1966), Braunschweig y Heidelberg. En 1969, fue contratado por el prestigioso Staatstheater de Stuttgart.

Un momento clave en su carrera fue la llegada del director Claus Peymann a Stuttgart en 1974. Durante los cinco años que Peymann estuvo allí, Voss pasó de hacer papeles pequeños a interpretar los personajes principales.

Algunos de sus papeles importantes en esta época fueron:

  • Melchior en Despertar de primavera (1974).
  • Karl Moor en Los bandidos (1975).
  • Pílades en Ifigenia en Táuride (1977).

En 1979, Voss se mudó con el equipo de Peymann al Schauspielhaus de Bochum. Allí, interpretó al Sultán Saladino en Nathan, el sabio (1981) y a Firs en El jardín de los cerezos (1981).

Tuvo un gran éxito como el líder germano Arminio en Hermannschlacht (La batalla de Arminio) en 1982. Por esta actuación, la revista de teatro Theater Heute lo eligió como "Mejor actor del año 1983". Así, Gert Voss se hizo muy famoso.

Su éxito en Viena

En 1986, Gert Voss y casi todo el equipo de Bochum se unieron a Claus Peymann en el Burgtheater de Viena. Esta nueva etapa comenzó con la obra Ritter, Dene, Voss, dedicada a los tres actores principales de la compañía: Ilse Ritter, Kirsten Dene y Gert Voss.

También protagonizó Ricardo III de Shakespeare, dirigida por Peymann. Por esta interpretación, fue elegido de nuevo "Mejor actor del año 1987".

Algunos de sus papeles más destacados en Viena fueron:

  • Próspero en La tempestad (1988).
  • Shylock en El mercader de Venecia (1990).
  • Ivanov en Ivanov (1990).
  • Otelo en Otelo (1990).
  • Macbeth en Macbeth (1992).
  • Mr. Jay en Variaciones de Goldberg (1992).
  • Marco Antonio en Julio César (1992) en el Festival de Salzburgo.
  • Hamm en Fin de partida (1998).
Archivo:Oliver Mark - Gert Voss, Berlin 2007
Gert Voss fotografiado por Oliver Mark, Berlín 2007

En el año 2000, Claus Peymann dejó el Burgtheater. Gert Voss decidió quedarse en Viena, donde siguió cosechando grandes éxitos en el Burgtheater y el Akademietheater.

Algunas de sus actuaciones más importantes en el nuevo milenio incluyen:

  • Rosmer en Rosmersholm (2000).
  • Trigorin en La gaviota (2002).
  • Constructor Solness en Constructor Solness (2004).
  • Rey Lear en Rey Lear (2006).
  • Mefisto en Fausto (2009).

En 2011, se reconcilió con Peymann y actuó bajo su dirección en la obra Einfach kompliziert. La última vez que Gert Voss subió a un escenario fue en 2013, interpretando a Orgón en Tartufo.

Gert Voss estuvo casado con la escritora Úrsula Voss, quien falleció poco después que él en 2014. Su hija, Grischka Voss (nacida en 1969), también se dedica al teatro independiente.

Premios y reconocimientos de Gert Voss

Gert Voss recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera, que reconocieron su talento y dedicación al teatro:

  • Gertrud-Eysoldt-Ring (1988), por su papel en Ricardo III.
  • Kainz-Medaille (1988), también por Ricardo III.
  • Bundesverdienstkreuz 1. Klasse (1989), una importante condecoración alemana.
  • Fritz Kortner-Preis (1992).
  • Nestroy Theaterpreis (2000), por su actuación en La gaviota.
  • Fue nombrado Miembro de honor del Burgtheater (Ehrenmitglied des Burgtheater) en 2009.
  • Recibió el Premio de la Crítica al Mejor Actor del Año de la revista Theater Heute en varias ocasiones:
    • 1983 por Hermannschlacht.
    • 1987 por Ricardo III.
    • 1990 por Otelo.
    • 1992 por Variaciones de Goldberg.
    • 1998 por Final de partida.
    • 2001 por Rosmersholm.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gert Voss Facts for Kids

kids search engine
Gert Voss para Niños. Enciclopedia Kiddle.