robot de la enciclopedia para niños

Gerontocracia para niños

Enciclopedia para niños

La gerontocracia es una forma de gobierno o de organización donde las personas más ancianas tienen el control y el poder. La palabra viene del griego: "gerontos" significa "anciano" y "kratos" significa "poder". Es como si los líderes más experimentados y de mayor edad fueran quienes toman las decisiones importantes.

Archivo:President Joe Biden celebrating his birthday
El presidente de EE.UU. Joe Biden celebrando su cumpleaños número 80 con su familia el 20 de noviembre de 2022. Biden no solo es el presidente con más edad en asumir el cargo (78 años), sino que es el primero en cumplir 80 años de vida en funciones. Su predecesor, Donald Trump, ya era el presidente con más edad en asumir el cargo (70 años) hasta ese entonces.

¿Qué es la Gerontocracia?

La gerontocracia se basa en la idea de que la experiencia y la sabiduría de los mayores son muy valiosas para dirigir una sociedad o una institución. No solo se ve en los gobiernos, sino también en otras organizaciones donde las personas de más edad ocupan los puestos principales.

Tipos de Poder en la Gerontocracia

En una gerontocracia, el poder puede manifestarse de diferentes maneras:

  • Poder de decisión: Los ancianos toman las decisiones importantes.
  • Poder económico: Controlan los recursos y la economía.
  • Poder de influencia: Su experiencia les da respeto y capacidad para guiar a otros.
  • Poder simbólico: En algunos lugares, como estados con líderes religiosos, la sabiduría de los ancianos es muy valorada y les da autoridad.

La Gerontocracia en el Mundo

Este tipo de liderazgo, donde los mayores tienen un papel central, se ha visto en diferentes países y momentos de la historia.

Ejemplos en América Latina

En algunos países de América Latina, se ha observado la gerontocracia:

  • Chile: Entre 1990 y 2010, muchos funcionarios de edad avanzada ocuparon cargos importantes en el gobierno. Esto se dio porque los políticos más jóvenes tenían menos oportunidades.
  • Cuba: Los líderes principales del país han sido personas de edad avanzada por mucho tiempo.
  • Uruguay: Es un país con una población mayor. Muchos jóvenes talentosos han emigrado, lo que ha llevado a que las personas mayores tengan un papel dominante en la política y la sociedad.
  • México: Durante el Porfiriato (el gobierno de Porfirio Díaz), los miembros del gabinete eran personas de edad avanzada. También se ve en algunas comunidades indígenas, donde los consejos de ancianos toman las decisiones.

La Gerontocracia en la Unión Soviética

En la antigua Unión Soviética, especialmente en la década de 1980, los líderes del gobierno eran muy mayores. Por ejemplo, en 1980, la edad promedio de los miembros del Politburó (el principal órgano de gobierno) era de 70 años. Varios líderes importantes tenían más de 70 años. Los sucesores de Brézhnev, como Yuri Andrópov y Konstantin Chernenko, también eran mayores y gobernaron por poco tiempo debido a su salud.

Otros Países Socialistas

Otros países que formaban parte del bloque socialista también tuvieron líderes de edad avanzada que estuvieron en el poder por muchos años, como Albania, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungría, Laos, Corea del Norte, Rumania, Vietnam y Yugoslavia.

Gerontocracia en Otras Instituciones

La gerontocracia no solo se da en los gobiernos. También puede aparecer en otras organizaciones:

  • Comité Olímpico Internacional: En 1965, esta organización estableció una edad de retiro obligatorio para sus miembros.
  • Iglesia Católica: El Papa Pablo VI decidió que los cardenales mayores de 80 años no podían votar para elegir a un nuevo Papa.
  • La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: Aunque fue fundada por un hombre joven, con el tiempo, los líderes de esta iglesia han sido personas de edad avanzada, y muchos han dirigido la institución hasta pasados los 90 años.

Ventajas y Desventajas

La principal ventaja de la gerontocracia es la estabilidad. Se cree que la experiencia de los mayores ayuda a mantener las cosas en orden, especialmente en instituciones con principios que no cambian mucho. Sin embargo, en situaciones donde se necesita un cambio rápido, la edad avanzada de los líderes podría ser una desventaja, ya que podrían tener dificultades para adaptarse a nuevas ideas o desafíos.

A medida que las personas viven más y con mejor salud, la idea de la gerontocracia puede cambiar. Lo que antes se consideraba una edad muy avanzada, ahora es alcanzado por más personas sanas, lo que lleva a debates sobre la edad de retiro obligatorio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerontocracy Facts for Kids

  • Adultismo
kids search engine
Gerontocracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.