robot de la enciclopedia para niños

Geografía y ecología de los Everglades para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:South Florida Satellite Image Map
Una imagen de satélite de la parte meridional de la península de Florida al sur del lago Okeechobee en la que se muestran, en porciones oscurecidas, los Everglades y la ciénaga de Ciprés Grande. El área rojiza próxima al gran lago es el área agrícola de los Everglades.

La geografía y ecología de los Everglades se refiere a cómo es el paisaje natural y los seres vivos que habitan esta región especial en el sur de Florida, en Estados Unidos. Antes de que se hicieran cambios en la zona, los Everglades eran una enorme red de pantanos y praderas que cubrían unos 10 000 kilómetros cuadrados.

Los Everglades son, al mismo tiempo, una gran cuenca de agua y muchos ecosistemas que están conectados entre sí. Históricamente, se extendían desde el lago Okeechobee hasta la bahía de Florida, cubriendo aproximadamente un tercio del sur de la península de Florida. Es un lugar tan único, con su mezcla de agua, tierra y clima, que se puede hablar de "el Everglades" o "los Everglades". En 1947, la escritora Marjory Stoneman Douglas describió esta región como un "río de hierba" para explicar cómo el agua y las plantas se mezclan allí.

¿Qué son los Everglades?

Los Everglades son un ecosistema muy especial donde el agua fluye lentamente a través de vastas extensiones de hierba y árboles. Esta característica los hace únicos en el mundo.

Zonas Ecológicas de los Everglades

Los científicos han identificado cuatro grandes áreas naturales dentro de los Everglades, cada una con sus propias características:

  • Humedales de agua dulce: Son áreas de tierra húmeda y agua dulce.
  • Estuarios y humedales de agua salada: Lugares donde el agua dulce de los ríos se mezcla con el agua salada del mar.
  • Bahía de Florida e islas de manglar: La bahía en sí y las islas formadas por árboles de manglar.
  • Cayos de Florida: Pequeñas islas de coral que se extienden al sur de la península.

Ecosistemas Clave de los Everglades

Aunque las praderas y los pantanos son lo más conocido de los Everglades, hay otros ecosistemas igual de importantes. Las fronteras entre ellos a veces no son muy claras.

Bosques de Pino y Maderas Tropicales

Entre los pantanos, se pueden encontrar zonas con pinos y árboles de maderas tropicales. Estos árboles crecen en capas delgadas de tierra sobre el lodo o el agua, y son hogar de muchos animales.

Los Cipreses y su Adaptación

Los árboles más antiguos y altos de la región son los cipreses. Sus raíces están especialmente diseñadas para crecer sumergidas en el agua durante muchos meses. La ciénaga de Ciprés Grande es famosa por sus cipreses de hasta 500 años, aunque también se pueden ver grupos de cipreses dispersos por todos los Everglades.

Manglares: Donde el Agua se Mezcla

A medida que el agua dulce del lago Okeechobee avanza hacia la bahía de Florida, se encuentra con el agua salada del golfo de México. En esta zona de transición, crecen los manglares. Estos árboles son muy importantes porque proporcionan alimento y un lugar seguro para que crezcan muchas especies de aves, peces e invertebrados.

La Bahía de Florida y su Vida Marina

El ambiente marino de la bahía de Florida también se considera parte de los Everglades. Sus pastos marinos y la vida acuática que allí habita dependen del flujo constante de agua dulce que llega desde el interior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geography and ecology of the Everglades Facts for Kids

  • Facilitación entre aves y caimanes
  • Restauración de los Everglades
  • Drenaje y desarrollo de los Everglades
kids search engine
Geografía y ecología de los Everglades para Niños. Enciclopedia Kiddle.