Gemeinsame Normdatei para niños
Datos para niños Gemeinsame Normdatei |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Captura de pantalla (mayo de 2012)
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Fráncfort del Meno | |
Datos generales | ||
Tipo | Control de autoridades, Tesauro y Conjunto de datos | |
Fundador | Biblioteca Nacional de Alemania, Biblioteca Estatal de Berlín, Biblioteca Estatal de Baviera y Biblioteca Nacional de Austria | |
Acervo | ||
Tamaño | 9 202 257 piezas (2025) | |
Información adicional | ||
Entidad propietaria | Biblioteca Nacional de Alemania (en cooperación con otros) | |
Administrador | Biblioteca Nacional de Alemania | |
https://www.dnb.de/gnd y https://www.dnb.de/EN/Professionell/Standardisierung/GND/gnd_node.html Sitio web oficial | ||
El Gemeinsame Normdatei (GND), que significa "Archivo de Autoridad Integrado" en inglés, es un sistema muy importante para organizar la información. Imagina que es como un gran "carnet de identidad" para datos. Ayuda a que cada persona, institución, lugar o tema tenga una forma única de ser identificado. Esto es clave para que sea más fácil encontrar libros, artículos y otros materiales en bibliotecas, archivos, museos y en internet.
El GND es mantenido por la Biblioteca Nacional de Alemania junto con otras bibliotecas y organizaciones de países de habla alemana, como Austria y Suiza. Su objetivo principal es hacer que la búsqueda de información sea más precisa y conectar diferentes fuentes de datos de manera eficiente.
Contenido
¿Qué es el Gemeinsame Normdatei (GND)?
El GND es un sistema de control de autoridades. Esto significa que establece una forma estándar de nombrar y describir cosas. Por ejemplo, si un autor tiene varias formas de escribir su nombre, el GND asegura que todas esas formas apunten a la misma persona. Esto evita confusiones y hace que las búsquedas sean mucho más exactas.
¿Para qué sirve el GND en las bibliotecas?
El GND es fundamental para la catalogación de la literatura. La catalogación es el proceso de describir y organizar los libros, revistas y otros materiales para que los usuarios puedan encontrarlos fácilmente. Gracias al GND:
- Las bibliotecas pueden organizar sus colecciones de manera uniforme.
- Los usuarios pueden encontrar la información que buscan de forma rápida y sin errores.
- Se pueden conectar diferentes bases de datos y recursos informativos.
¿Qué tipo de información organiza el GND?
El GND organiza una gran variedad de datos, incluyendo:
- Personas: Autores, artistas, científicos, etc.
- Instituciones: Organizaciones, universidades, empresas.
- Congresos: Eventos y reuniones importantes.
- Lugares: Ciudades, países, regiones geográficas.
- Temas: Palabras clave o descriptores que ayudan a clasificar el contenido.
- Obras: Títulos de libros, películas, canciones, etc.
La historia del GND: Uniendo la información
El Gemeinsame Normdatei fue creado el 19 de abril de 2012. Antes de su existencia, la información se manejaba en varios sistemas separados. Esto hacía que la organización fuera más complicada.
¿Qué sistemas reemplazó el GND?
El GND unió y reemplazó cuatro bases de datos que funcionaban de forma independiente:
- Personennamendatei (PND): Solo para nombres de personas.
- Gemeinsame Körperschaftsdatei (GKD): Solo para organizaciones.
- Schlagwortnormdatei (SWD): Solo para palabras clave o temas.
- Einheitssachtitel-Datei (DMA-EST-Datei): Para títulos de obras musicales del archivo alemán de música.
Al combinar estos sistemas, el GND logró una base de datos mucho más completa y eficiente.
Estándares y reglas del GND
Desde julio de 2014, los datos en el GND se organizan siguiendo las reglas de la RDA (Resource Description and Access). La RDA es una norma internacional que se usa para describir recursos informativos. Esto significa que el GND sigue estándares modernos, similares a los que utiliza la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, una de las bibliotecas más grandes del mundo.
Véase también
En inglés: Integrated Authority File Facts for Kids