robot de la enciclopedia para niños

Gaçeta y nuevas de la corte de España para niños

Enciclopedia para niños

Gaçeta y nuevas de la corte de España es un libro muy antiguo, también conocido por su título completo Gaçeta y nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante. Fue escrito por Jerónimo Gascón de Torquemada en la primera mitad del siglo XVII. En esta obra se recopilan noticias y eventos importantes sobre la corte de España y la monarquía de aquel tiempo.

Historia de la Gaçeta

El autor, Gerónimo Gascón de Torquemada, fue un cortesano español del siglo XVII. Esto significa que trabajaba al servicio de personas importantes, como los reyes y grandes nobles. Empezó a recopilar estas noticias en el año 1600. Este fue el año anterior a que la capital de España se trasladara a la ciudad de Valladolid.

Después de que Gerónimo Gascón de Torquemada falleciera en 1637, su hijo, Gerónimo Gascón de Tiedra, continuó escribiendo la Gaçeta. Más tarde, a partir de las noticias de 1649, otra persona diferente siguió añadiendo información al manuscrito.

Este importante documento ha sido transcrito y publicado en dos ocasiones:

  • Las noticias que van desde 1621 hasta 1627 fueron transcritas en 1945 por Ángel González Palencia. El Ayuntamiento de Madrid las publicó bajo el título Noticias de Madrid (1621-1627).
  • Casi la totalidad de la obra fue publicada en 1991. Esta edición fue transcrita por Alfonso Ceballos-Escalera y publicada por la Real Academia Madrileña de Heráldica y Genealogía. Incluye las noticias desde 1600 hasta 1649, que son las escritas por Gerónimo Gascón de Torquemada y su hijo. Una tercera parte, que llega hasta 1677, aún no ha sido publicada.

¿Qué tipo de noticias contiene?

Las noticias de la Gaçeta se escribieron a mano. Están organizadas de forma cronológica, es decir, por año, mes y día. Cada noticia es corta y directa.

Los temas que se tratan son muy variados, pero siempre desde el punto de vista de la corte y sus intereses. Por ejemplo, puedes encontrar información sobre:

  • Las actividades de los reyes, príncipes e infantes.
  • Momentos importantes en la vida de la alta nobleza.
  • Detalles sobre la vida de otros nobles y funcionarios de la corte.
  • Nombramientos para puestos importantes en el palacio, la iglesia, el gobierno y el ejército.
  • Eventos y ceremonias que ocurrían en la corte.
  • Noticias extraordinarias que sucedían fuera de la corte.

La obra también incluye información sobre los territorios que la monarquía española tenía en otros continentes.

Según Rubén Gálvez Martín, la Gaçeta es un texto muy interesante. Nos ayuda a entender cómo funcionaba la administración, cómo era la vida en la corte, cómo se comunicaban las noticias y cómo trabajaban los periodistas de la época. También es útil para conocer la historia social y las costumbres de aquel tiempo.

kids search engine
Gaçeta y nuevas de la corte de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.