Gato de barco para niños
Los gatos de barco o gatos de navío son gatos comunes que viajan en los barcos. Su misión principal es cazar ratones y ratas, que pueden dañar el barco y las provisiones. Además, son excelentes compañeros para los marineros durante sus largos viajes lejos de casa. La costumbre de llevar gatos en embarcaciones es muy antigua y todavía se practica en muchos barcos comerciales y algunos militares hoy en día.
Contenido
¿Por qué los gatos viajaban en barcos?
Los gatos han sido compañeros de viaje en los barcos por varias razones importantes. La principal es su habilidad para cazar ratas y ratones. Estos roedores siempre encuentran un lugar ideal en las bodegas cálidas y húmedas de los barcos, donde pueden roer cuerdas y partes de madera.
Protección de la salud y provisiones
Más allá de los daños materiales, los ratones representan un riesgo para la salud de la tripulación. Pueden comerse las provisiones y transmitir enfermedades. Esto era muy importante, especialmente cuando los barcos pasaban mucho tiempo en el mar. Los ratones también podían arruinar cargas valiosas como cereales, granos y otros alimentos.
Historia de los gatos marineros
Orígenes en el Neolítico
Los estudios genéticos muestran que los gatos se acercaron a los asentamientos humanos en el Neolítico, hace unos 9.000 años. Esto ocurrió porque los roedores eran atraídos por los cultivos de cereales, y los gatos los cazaban.
Antiguo Egipto y su expansión
Se cree que los gatos fueron domesticados en el Antiguo Egipto alrededor del año 4.000 a.C. Poco después, los egipcios comenzaron a llevar gatos en sus barcos por el río Nilo para cazar aves en las zonas pantanosas.
Más tarde, también los llevaron en barcos mercantes para controlar los roedores. Así, la idea de tener gatos a bordo se extendió a otros pueblos del Mediterráneo Oriental. El ADN de gatos antiguos muestra que los gatos egipcios se dispersaron por las rutas comerciales del Mediterráneo a partir del siglo VIII a.C. Incluso llegaron a un puerto vikingo en el Mar Báltico en el siglo VII d.C.
Los fenicios y la llegada a Europa
Se piensa que los barcos de carga fenicios fueron los primeros en llevar gatos domesticados al sur de Europa, aproximadamente en el año 900 a.C.
Gatos en la época romana y vikinga
Durante la época romana, los gatos se hicieron comunes en todo el continente. En tiempos de los vikingos, los gatos se establecieron en el norte de Europa.
La expansión global de los gatos
Los grandes viajes de comercio y exploración europeos, que comenzaron en los siglos XV y XVI (conocidos como la Era de los Descubrimientos), llevaron a los gatos por todo el mundo. Los gatos desembarcaron en cada lugar donde llegaban los barcos. Con el tiempo, las diferentes poblaciones de gatos desarrollaron características distintas, adaptándose al clima y las condiciones de cada lugar.
Gatos famosos en la historia marítima
El gato Simón
El gato marinero más famoso fue Simón. Él estuvo a bordo de la corbeta británica HMS Amethyst entre 1948 y 1949. Simón sobrevivió a un ataque de artillería china y ayudó a levantar el ánimo de la tripulación. Cuando regresó a Inglaterra, Simón fue reconocido como un héroe de guerra. Lamentablemente, murió por una enfermedad en noviembre de 1949. Cientos de personas, incluyendo toda la tripulación del barco, asistieron a su entierro. Simón recibió la medalla "Dickin", un premio para animales que contribuyen en acciones militares, y fue enterrado con honores militares navales. Su féretro fue cubierto con la bandera británica. La Marina Real Británica prohibió tener gatos o cualquier otra mascota a bordo en 1975, por razones de higiene.
La gata Jenny del Titanic
Jenny fue la gata del famoso RMS Titanic. Varios sobrevivientes del naufragio de 1912 la mencionaron en sus relatos. Jenny había sido trasladada desde el barco gemelo del Titanic, el RMS Olympic, y tuvo una camada de gatitos una semana antes de que el Titanic zarpara. Jenny vivía en las cocinas, y el personal de servicio la cuidaba y le daba restos de comida.
La azafata Violet Jessop escribió en sus memorias que la gata "tenía a su familia cerca de Jim, el ayudante de cocina, cuya aprobación siempre buscaba y que siempre le brindaba una cálida devoción". Hay dos ideas sobre lo que le pasó a Jenny y sus crías: una dice que Jenny, quizás sintiendo el peligro, se escapó del barco con sus gatitos antes de que zarpara de Southampton. La otra teoría es que algunos sobrevivientes la vieron durante el viaje, lo que significaría que ella y sus gatitos lamentablemente murieron en el mar.
Gatos y mareas rojas
En Chile, los pescadores artesanales usaban gatos para detectar las "mareas rojas" (que son floraciones de algas dañinas). Cuando pescaban moluscos marinos, como los bivalvos, les daban de comer a los gatos. Si el gato se sentía mal, cambiaba su comportamiento o moría, esto indicaba la presencia de marea roja en los moluscos.
Cuidados a bordo y seguridad
Aunque las normas de seguridad en los barcos, como el Convenio SOLAS, se centran en la seguridad humana, la presencia de mascotas como los gatos a bordo requiere ciertas consideraciones. En caso de una emergencia o abandono de la nave, la prioridad principal es siempre salvaguardar la vida humana. Los animales, como los gatos, quedan fuera de los protocolos de rescate en estas situaciones extremas.
Véase también
En inglés: Ship's cat Facts for Kids