Gaspar de Alvear y Salazar para niños
Gaspar de Alvear y Salazar fue un importante personaje español que vivió hace muchos años. Nació en San Pantaleón de Aras, en Cantabria, España.
Fue un líder militar y político, conocido por su papel en la época de la conquista.
Contenido
¿Quién fue Gaspar de Alvear y Salazar?
Gaspar de Alvear y Salazar fue un capitán general y gobernador de la provincia de Nueva Vizcaya, un territorio que hoy forma parte de México. Ocupó este cargo entre los años 1614 y 1619.
Su llegada al gobierno
Alvear tomó el puesto de gobernador después de Francisco de Urdiñola. En 1614, se casó con Isabel de Urdiñola, quien era hija de Francisco. Isabel ya había estado casada antes y tenía una hija llamada María de Alceaga y Urdiñola. Más tarde, María se casó con Luis de Valdés y Rejano, quien también llegó a ser gobernador de Nueva Vizcaya.
El gran desafío de 1616
En 1616, Gaspar de Alvear tuvo que enfrentar un gran desafío. Los pueblos nativos Tepehuanes, que vivían en la región, se levantaron en un conflicto importante.
Los Tepehuanes atacaron varias misiones que los españoles habían establecido en su territorio. Algunas de estas misiones eran Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, San Ignacio y Atotonilco. Durante este conflicto, las misiones sufrieron muchos daños, y las iglesias fueron saqueadas y quemadas.
Los Tepehuanes continuaron su avance hasta llegar a las minas de Guanaceví. Allí, fueron detenidos por Francisco Montaño de la Cueva, quien llegó a tiempo para proteger otras misiones importantes como San Juan de Río, Avino y Peñón Blanco. Montaño logró contener el ataque en un lugar llamado La Sauceda, antes de que el gobernador Alvear llegara con sus tropas.
Acciones posteriores en el territorio
Después de este conflicto, Gaspar de Alvear continuó trabajando en la parte norte de la provincia. Realizó acciones para expandir el control español, a veces mediante ofensivas militares y otras veces negociando acuerdos con los pueblos locales, como los Tepehuanes y los Tarahumaras. Esto ocurrió entre el 26 de febrero y el 26 de abril de 1619.
El fin de su gobierno
El 13 de diciembre de 1620, Mateo de Vesga tomó el relevo de Gaspar de Alvear y se convirtió en el nuevo gobernador de Nueva Vizcaya.