Gas de escape para niños
El gas de escape de una combustión es el gas que sale al aire después de que algo se quema. Piensa en el humo que ves salir de una chimenea, un coche o una fábrica. Este gas viaja por un tubo o canal especial, como una chimenea, para salir de un horno, una caldera o un motor.
A menudo, cuando hablamos de gas de combustión, nos referimos al que producen las centrales eléctricas. La composición de este gas cambia según lo que se esté quemando. Sin embargo, casi siempre contiene mucho nitrógeno (más de dos tercios), que viene del aire que se usa para la quema. También tiene dióxido de carbono (CO2), vapor de agua y un poco de oxígeno extra. Además, puede contener una pequeña cantidad de sustancias que pueden contaminar, como partículas de hollín, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre.
Contenido
¿Cómo se Limpia el Gas de Escape?
En las grandes plantas de energía, el gas de combustión suele pasar por varios procesos y sistemas de limpieza. Estos sistemas usan diferentes métodos para eliminar las sustancias contaminantes antes de que el gas salga al aire.
Eliminación de Partículas y Azufre
Para quitar las partículas pequeñas, como el hollín, se usan equipos llamados precipitadores electrostáticos o filtros de tela. Estos atrapan las partículas para que no escapen.
También se utiliza un proceso llamado desulfuración de gases. Este proceso captura el dióxido de azufre, que se produce al quemar combustibles como el carbón. Así, se evita que este gas contaminante llegue a la atmósfera.
Reducción de Óxidos de Nitrógeno
Los óxidos de nitrógeno son otro tipo de contaminante. Para reducirlos, se pueden hacer cambios en cómo se realiza la combustión para que se formen menos. Otra forma es tratarlos con amoníaco o urea a altas temperaturas o usando catalizadores. El objetivo es transformar estos óxidos en gas nitrógeno, que es inofensivo.
Tecnologías para Otros Contaminantes
En algunos lugares, como Estados Unidos, existen tecnologías para eliminar el mercurio del gas de combustión. Esto se hace atrapándolo con materiales especiales o como parte del proceso de desulfuración. Al limpiar el gas, a veces se puede recuperar el azufre para usarlo en otras industrias.
También se están desarrollando tecnologías para capturar el dióxido de carbono (CO2) del gas de combustión. Esto se hace usando sustancias llamadas aminas. Este CO2 de alta pureza se puede usar en la industria alimentaria o para ayudar a extraer más petróleo. Además, se investiga como una forma de capturar y almacenar el CO2 a largo plazo. Esto ayuda a reducir los gases que contribuyen al efecto invernadero. Algunas de estas tecnologías ya se usan en la industria, como en el campo de Sleipner West en el Mar del Norte desde 1996.
Existen muchas tecnologías probadas para limpiar los contaminantes de las centrales eléctricas. Además, se sigue investigando para encontrar formas aún mejores de purificar el aire.
Véase también
En inglés: Exhaust gas Facts for Kids
- Captura y almacenamiento de carbono
- Combustión
- Norma de emisión
- Desulfuración de gas
- Biogás
- Óxido de nitrógeno