Garci IV Fernández Manrique de Lara para niños
Garci IV Fernández Manrique de Lara fue un importante noble de Castilla que vivió hace mucho tiempo. Fue el primer conde de Castañeda y también señor de lugares como Aguilar de Campoo, Galisteo, Fuenteguinaldo e Isar. Nació en una fecha desconocida y falleció el 22 de mayo de 1436 en Alcalá de Henares.
Sus padres fueron Garci III Fernández Manrique de Lara e Isabel Enríquez de Haro.
Contenido
¿Quién fue Garci IV Fernández Manrique de Lara?
Garci IV Fernández Manrique de Lara fue una figura muy influyente en su época. Sirvió como mayordomo mayor del infante Enrique, que era un príncipe de Aragón. También fue capitán general en la frontera de Jaén, una zona importante en ese tiempo.
¿Cómo obtuvo sus títulos y tierras?
En el año 1420, el rey Juan II de Castilla le dio el control de Castañeda. Más tarde, en 1429, recibió la villa de Galisteo, un regalo que el rey confirmó en 1432.
El 25 de agosto de 1430, el rey Juan II lo nombró el primer conde de Castañeda. Este título lo obtuvo gracias a su esposa, Aldonza de Castilla. Ella era la heredera de todas las propiedades de ese condado, incluyendo Aguilar de Campoo, ya que era hija de Juan Téllez de Castilla y nieta del infante Tello de Castilla, quienes habían sido los señores de esos lugares.
Garci IV fue uno de los nobles más poderosos de Castilla y participó en muchos eventos importantes durante el reinado del rey Juan II. Siempre defendió los intereses del infante Enrique.
Su testamento y fallecimiento
Garci IV Fernández Manrique de Lara, ya enfermo, hizo su testamento el 16 de mayo de 1436. En este documento, creó dos "mayorazgos", que eran como herencias especiales que aseguraban que las tierras y bienes se mantuvieran en la familia.
¿Qué dispuso en su testamento?
- El primer mayorazgo fue para su hijo mayor, Juan. Incluía Castañeda, Cea, Ysar y Villanueva. Pidió a su esposa, Aldonza, que cuando ella falleciera, añadiera Aguilar de Campoo a esta herencia.
- El segundo mayorazgo fue para su otro hijo, Gabriel, y contenía Galisteo y Fuenteguinaldo.
- Si sus hijos fallecían sin tener hijos legítimos, las propiedades pasarían a su hija Beatriz. Una condición importante era que los herederos de estos mayorazgos siempre debían llevar el apellido Manrique.
En su testamento, también mencionó las donaciones que él y su esposa habían hecho al monasterio de la Trinidad en Burgos para ayudar a restaurarlo. Pidió ser enterrado allí.
¿Cuándo y dónde falleció?
Garci IV falleció una semana después de hacer su testamento, el 23 de mayo de 1436. La "Crónica de Juan II", un libro que cuenta la historia de ese rey, menciona su muerte y cómo el rey Juan II se entristeció por la noticia. El rey le dio a Juan Manrique, el hijo de Garci, todo lo que su padre tenía y le concedió el título de conde de Castañeda.
Familia de Garci IV Fernández Manrique de Lara
Garci IV se casó antes de 1418 con Aldonza de Castilla. Ella era hija de Juan Téllez de Castilla y Leonor de la Vega.
De su matrimonio con Aldonza, tuvieron los siguientes hijos:
- Beatriz Manrique: Se casó con Sancho de Zúñiga.
- Juan Fernández Manrique de Lara: Heredó el condado de Castañeda y el señorío de Aguilar de Campoo. Se casó con Mencía Enríquez. Después de la muerte de Mencía, se casó con su prima Catalina Enríquez de Ribera, con quien tuvo hijos.
- Gabriel Fernández Manrique: Falleció el 31 de marzo de 1482. Fue el primer conde de Osorno y el primer duque de Galisteo. Se casó con Aldonza de Vivero.