García de Caamaño de Mendoza para niños
García de Caamaño de Mendoza fue un noble y militar importante de Galicia en los siglos XV y XVI. Nació a mediados del siglo XV en Galicia y falleció en enero de 1540 en Rubianes, una localidad cercana a Villagarcía de Arosa.
Era hijo de García de Caamaño el Hermoso, quien era señor de Villagarcía, y de su segunda esposa, Inés de Mendoza y Sotomayor.
Contenido
¿Quién fue García de Caamaño de Mendoza?
García de Caamaño de Mendoza fue un destacado noble y militar. Participó como capitán en la conquista de Granada, apoyando a los Reyes Católicos. Esta fue una campaña muy importante en la historia de España.
Herencia y Títulos Importantes
En el año 1478, García de Caamaño heredó las propiedades de su padre. Entre estas propiedades se encontraban lugares y puertos como Villagarcía, Rubianes, Vista Alegre, Arealonga y Barrantes.
El 4 de febrero de 1535, el rey Carlos I le otorgó un título muy especial: el de señor de la Casa de Rubianes. Este título era muy prestigioso en aquella época.
En 1508, García de Caamaño resolvió de forma amistosa un problema legal que su familia tenía con el monasterio de San Martín Pinario. Esto demuestra su habilidad para solucionar conflictos.
Su Familia y Descendencia
García de Caamaño se casó con Constanza Sánchez de Bendaña. Ella era hija de Vasco Guillelmes, un importante regidor de Noya, y de Clara Oanes.
Tuvieron siete hijos juntos. Algunos de sus hijos más conocidos fueron:
- García Rodríguez de Caamaño, quien fue su sucesor y heredó sus títulos.
- Álvaro de Sotomayor, quien recibió las casas de Vista Alegre y Barrantes.
- Rodrigo de Mendoza, quien llegó a ser abad de Teverga.
Fallecimiento y Lugar de Descanso
García de Caamaño de Mendoza hizo su última voluntad el 31 de diciembre de 1539. Falleció pocos días después, a principios de enero de 1540.
Fue enterrado, junto con su esposa, en la capilla principal de la nueva iglesia franciscana de Noya. Ellos mismos habían pagado el traslado de esta iglesia, lo que muestra su generosidad y devoción.