robot de la enciclopedia para niños

Llama, Gabilondo y Cía. S.A. para niños

Enciclopedia para niños

Llama, Gabilondo y Cía. S.A. fue una empresa española que fabricaba pistolas y revólveres. Se encontraba en Vitoria, en el País Vasco. La compañía se fundó en 1904 en Éibar (Guipúzcoa) con el nombre "Gabilondo y Urresti". Al principio, se dedicaban a hacer revólveres tipo Velo-Dog.

Después de la Primera Guerra Mundial, la empresa se mudó a Elgoibar. Más tarde, en la segunda mitad del siglo XX, se trasladó a Vitoria. En enero del año 2000, la empresa cerró. Sin embargo, un nuevo proyecto llamado "Fabrinor arma corta y microfusión, S.A.L." intentó continuar, pero también cerró en 2006. Llama, Gabilondo y Cía. S.A. fue muy conocida por sus revólveres y por una pistola especial llamada «Ruby».

Historia de Llama, Gabilondo y Cía.

La región de Éibar siempre ha sido importante en la industria del hierro, especialmente en la fabricación de herramientas y objetos de metal. A finales del siglo XIX y principios del XX, muchos talleres y fábricas de este tipo crecieron en la zona. Por eso, a Éibar se le conocía como la "Villa Armera".

Los inicios de Gabilondo y Urresti

En este ambiente industrial, José Gabilondo fundó la empresa "Gabilondo y Urresti" en 1904. En 1907, la empresa tenía cuatro trabajadores, y para 1914, ya eran ocho. Al principio, "Gabilondo y Urresti" fabricaba revólveres "Nagant" y copias de revólveres "Colt" y "Velo-Dog" bajo su propia marca.

En 1913, la empresa empezó a fabricar pistolas del "tipo Éibar" con la marca "Radium". Estas pistolas, de calibre 6,35 mm, tenían una forma especial de cargarse, sin un cargador extraíble.

Crecimiento y la pistola Ruby

En 1914, los hijos de José Gabilondo (Lorenzo, Estanislao, Eustaquia y Manuel) se unieron a la empresa. El nombre cambió a "Gabilondos y Urresti". La compañía creció rápidamente gracias a su personal cualificado y a sus máquinas modernas.

Ese mismo año, la empresa patentó la pistola «Ruby». Esta era una mejora de otro modelo, con una empuñadura más larga que permitía usar un cargador de nueve cartuchos de calibre 7,65 mm.

La Primera Guerra Mundial aumentó mucho la demanda de armas. En 1915, el gobierno de Francia hizo un gran pedido a Gabilondo y Urresti: 10.000 pistolas «Ruby» al mes. Más tarde, este pedido se triplicó. Otros países como Italia, Rumanía y Grecia también hicieron pedidos.

La pistola «Ruby» se hizo tan famosa que su nombre se usaba para referirse a un tipo de arma. Muchas empresas fabricaron pistolas parecidas. Para poder cumplir con todos los pedidos, "Gabilondos y Urresti" tuvo que pedir ayuda a otras empresas de Éibar.

La empresa se muda a Elgoibar

Después de la guerra, la empresa se mudó a Elgoibar y cambió su nombre a "Gabilondo y Compañía". Empezaron a fabricar diferentes modelos de pistolas, enfocándose en armas para defensa personal.

En 1919, lanzaron la pistola "Búfalo", inspirada en un modelo de FN. Tenía un sistema de seguridad propio de Gabilondo y se fabricó en varios calibres. En 1925, el modelo "Danton" reemplazó al "Búfalo". Aunque estaba pensado para uso militar, también fue popular entre el público.

En 1928, lanzaron la «Ruby plus ultra», una versión mejorada de la «Ruby» original. Tenía un cargador de 20 cartuchos y un cañón más largo. Estas pistolas fueron muy populares en Asia, especialmente en China y Japón.

En 1931, la empresa comenzó a fabricar el modelo "Llama", basado en la famosa Colt Modelo 1911. Esta pistola ganó mucho prestigio por su calidad. En 1932, registraron la marca "Llama" para sus pistolas, usando el nombre «Ruby» solo para revólveres.

A partir de 1950, la empresa también empezó a fabricar revólveres, que tuvieron mucho éxito en el mercado internacional, sobre todo en Sudamérica. El éxito de la pistola "Llama" hizo que la empresa cambiara su nombre a "LLAMA, Gabilondo y Compañía". También fueron los primeros en España en fabricar pistolas de calibre 9 mm Parabellum.

Traslado a Vitoria y el cierre

Archivo:Vitoria - Solar de la extinta fábrica de armas Gabilondo y Cía, S.A. 1
Solar de la antigua fábrica de Gabilondo en Vitoria, ya demolida (imagen de 2022)

Después de la Segunda Guerra Mundial, la empresa se trasladó a Vitoria. En los años 70, presentaron la pistola "Omni" para un concurso del ejército español, pero no ganaron. Luego, fabricaron la pistola "Llama M-82", inspirada en otros modelos conocidos, y la presentaron a un concurso del ejército de Estados Unidos. Aunque pasó las pruebas, tampoco ganaron. A pesar de esto, la "Llama M-82" fue adoptada por el ejército español en 1984 y por otros países de Sudamérica.

La década de 1990 fue difícil para las empresas españolas de armas. La entrada en la Unión Europea y los problemas económicos mundiales causaron una crisis en el sector. El Gobierno Vasco propuso unir a las tres principales empresas vascas de armas cortas: Star, Astra y Llama. Llama no llegó a un acuerdo y cerró en 1999.

Un grupo de trabajadores de Llama creó una nueva empresa cooperativa llamada "Arma corta Fabrinor Microfusión y SAL" para seguir fabricando pistolas Llama. Sin embargo, Fabrinor también cerró en 2003.

Marcas "Tauler" y "Múgica"

En la década de 1930, Gabilondo y Compañía fabricó armas para exportar a América y Asia bajo las marcas "Tauler" y "Múgica".

Cristóbal Tauler Alos era un famoso tirador que tenía una armería en Madrid y exportaba armas. Vendía toda la gama de armas de Gabilondo y Compañía con su propia marca, a las que les había añadido algunas mejoras. Esta marca solo se usó entre 1933 y 1936.

Pistola Llama III comercializada como Tauler Super Police.
Equivalencias entre los modelos Tauler y Llama
Modelo Tauler Equivalencia Llama Descripción
I I Pistola compacta de 7.65mm/.32 ACP sin agarre de seguridad.
II II Pistola compacta de 9mm corto/.380 ACP sin agarre de seguridad.
III III Pistola compacta de 9mm corto/.380 ACP sin agarre de seguridad.
IV IV Pistola compacta de 9mm Largo sin agarre de seguridad.
V VII Pistola compacta de .38 Super sin agarre de seguridad.
P VIII Pistola compacta de 9mm Largo sin agarre de seguridad.

José Cruz Múgica era otro armero de Éibar que fabricaba escopetas. En la década de 1930, consiguió un contrato para exportar pistolas a Tailandia y luego a China. Exportaba pistolas con la marca "Múgica" que eran fabricadas por Gabilondo y Compañía. Las pistolas "Múgica" se hicieron entre 1931 y 1954, con algunas interrupciones.

Equivalencia entre los modelos "Múgica" y "Llama"
Modelo Múgica Equivalencia Llama Descripción
101-G X-A Pistola compacta de 7.65mm/.32 ACP con agarre de seguridad.
101 X Pistola compacta de 7.65mm/.32 ACP sin agarre de seguridad.
105-G III-A Pistola compacta de 9mm corto/.380 ACP con agarre de seguridad.
105 III Pistola compacta de 9mm corto/.380 ACP sin agarre de seguridad.
110-G VIII Pistola grande de 9mm largo con agarre de seguridad.
110 VII Pistola compacta de 9mm largo sin agarre de seguridad.
120 XI "Especial" Pistola compacta de 9mm Parabellum sin agarre de seguridad.
Mugica Perfect Pistola tipo Ruby en calibres 6.35mm/.25 ACP y 7.65mm/.32 ACP.

Modelos importantes de Gabilondo

Pistolas

  • Radium: Fabricada entre 1910 y 1915, era una pistola semiautomática de calibre 6,5 mm con cargador de seis cartuchos.
  • Ruby: Fabricada entre 1914 y 1919, era una pistola semiautomática de calibre 7,65 mm con cargador de 9 cartuchos.
  • Bufalo: Fabricada entre 1919 y 1925, era una pistola semiautomática en calibres 7,65 mm y 9 mm corto.
  • Danton: Fabricada entre 1925 y 1933, era una pistola semiautomática en varios calibres.
  • Ruby Plus Ultra: Fabricada entre 1925 y 1933, era una pistola semiautomática de calibre 7,65 mm con cargadores de 22 cartuchos.
  • Ruby Extra: Fabricada entre 1955 y 1970, fue muy popular en Filipinas.
  • Llama I o Llama: Una pistola semiautomática basada en la Colt 1911, fabricada entre 1933 y 1936 (o 1954).
  • Llama III-A: Fabricada desde 1954 hasta 1997, fue uno de los modelos más exitosos.
  • Llama IX-C: Fabricada entre 1994 y 1997, con cargador de doble columna y un sistema de seguridad "Swartz".
  • Llama M-82: Fabricada entre 1986 y 1997, fue adoptada por el ejército español.
  • Llama M-87: Fabricada entre 1986 y 1997, con mejoras en ergonomía y seguridad.
  • Llama Mini-Max: Fabricada entre 1995 y 2005, era una pistola compacta con varias características de seguridad.

Revólveres

Gabilondo fabricó revólveres en dos periodos principales. Al principio (1904-1914), hicieron modelos tipo Velo-Dog y Nagant. Luego, entre 1950 y 1970, fabricaron revólveres tipo Ruby, populares en Filipinas y Sudamérica. Más tarde, de 1969 a 1978, hicieron revólveres de buena calidad basados en modelos militares y policiales.

  • Revólver Modelos XII, XIII, XIV, 22, 26, 27, 28, 29, 30, 32: Diferentes modelos de revólveres con distintas características y calibres.
  • Revólver Scorpio, Revólver Picolo: Otros modelos de revólveres.
  • Revólver Comanche: Una serie de revólveres de alta calidad fabricados entre 1975 y 1997, en varios calibres como .357 Magnum y .44 Magnum.
  • Revólver Martial: Una serie de revólveres fabricados entre 1969 y 2005, basados en modelos Smith & Wesson. Algunos modelos incluían características especiales para fuerzas de seguridad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llama Firearms Facts for Kids

kids search engine
Llama, Gabilondo y Cía. S.A. para Niños. Enciclopedia Kiddle.