Fuerza normal para niños
La fuerza normal es una fuerza muy importante en la física, especialmente cuando estudiamos cómo se mueven los objetos. Imagina que pones un libro sobre una mesa. El libro empuja la mesa hacia abajo debido a su peso. Pero, ¿por qué el libro no atraviesa la mesa? ¡Porque la mesa lo empuja hacia arriba! Esa fuerza que la mesa ejerce sobre el libro es la fuerza normal.
Esta fuerza siempre actúa de forma perpendicular (formando un ángulo de 90 grados) a la superficie donde se apoya el objeto. Es como si la superficie estuviera "empujando" el objeto hacia afuera para evitar que la atraviese.

Contenido
¿Qué es la Fuerza Normal?
La fuerza normal es la fuerza que una superficie ejerce sobre un objeto que está apoyado en ella. Su nombre "normal" viene de la geometría, donde "normal" significa perpendicular. Esto quiere decir que la fuerza siempre apunta directamente hacia afuera de la superficie, formando un ángulo recto con ella.
Esta fuerza es una reacción a la fuerza que el objeto ejerce sobre la superficie. Si un objeto empuja una superficie hacia abajo, la superficie lo empuja hacia arriba con la misma fuerza, pero en dirección opuesta. Así, el objeto se mantiene en su lugar y no se cae ni atraviesa la superficie.
¿Cómo se calcula la Fuerza Normal?
La magnitud de la fuerza normal depende de las otras fuerzas que actúan sobre el objeto y de la inclinación de la superficie.
- En una superficie plana y horizontal: Si un objeto está sobre una mesa plana, la fuerza normal suele ser igual al peso del objeto. El peso se calcula multiplicando la masa del objeto (m) por la aceleración de la gravedad (g).
* Por ejemplo, si un objeto tiene una masa de 10 kg y la gravedad es aproximadamente 9.8 m/s², su peso es 10 kg * 9.8 m/s² = 98 Newtons. En este caso, la fuerza normal también sería de 98 Newtons, pero hacia arriba.
- En un plano inclinado: Si el objeto está en una rampa o un plano inclinado, la fuerza normal no es igual al peso completo del objeto. Solo una parte del peso empuja directamente contra la superficie. La fórmula para calcularla es:
: Donde: * Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): F_N es la fuerza normal. * m es la masa del objeto. * g es la aceleración de la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s² en la Tierra). *
es el coseno del ángulo (
) que forma la superficie inclinada con la horizontal. El coseno es una función matemática que nos ayuda a encontrar la parte de la fuerza que es perpendicular a la superficie.
Un ejemplo práctico
Imagina que tienes una caja de 40 kilogramos (kg) sobre una mesa. Queremos saber cuál es la fuerza normal que la mesa ejerce sobre la caja.
1. Primero, calculamos el peso de la caja. El peso es la fuerza con la que la Tierra atrae la caja hacia abajo. * Peso = masa × gravedad * Peso = 40 kg × 9.81 m/s² (la aceleración de la gravedad) * Peso = 392.4 Newtons (N)
2. Como la caja está sobre una mesa plana y no se mueve hacia arriba o hacia abajo, la mesa debe estar empujando la caja hacia arriba con la misma fuerza que la caja la empuja hacia abajo. * Por lo tanto, la fuerza normal que la mesa ejerce sobre la caja es de 392.4 Newtons, pero en dirección opuesta al peso (hacia arriba).
Esta fuerza normal es la razón por la que la caja no se cae a través de la mesa. La mesa es lo suficientemente fuerte como para "sostener" la caja.
Véase también
En inglés: Normal force Facts for Kids