Friganismo para niños
El friganismo es un estilo de vida que busca reducir el consumo de cosas nuevas y aprovechar al máximo los recursos que ya existen. Las personas que lo practican, llamadas friganos, intentan participar lo menos posible en la economía tradicional. Una de sus principales actividades es recoger alimentos que han sido desechados por supermercados o restaurantes, pero que aún están en buen estado.
Los friganos son personas que actúan para mostrar su desacuerdo con el consumo excesivo y el gran desperdicio de productos, especialmente de alimentos. A menudo, realizan sus actividades por la noche, cerca de restaurantes y supermercados, donde pueden encontrar comida segura para preparar sus propias comidas o para compartir en reuniones.
Contenido
¿Qué significa la palabra friganismo?
La palabra friganismo viene del inglés freeganism. Es una combinación de las palabras free (que significa gratis o libre) y vegan (de veganismo). Este movimiento surgió a mediados de los años 90, al mismo tiempo que otros movimientos que buscaban proteger el medio ambiente.
Una persona importante que ayudó a que este movimiento se conociera es Adam Weissman, de Estados Unidos. Él explica que el friganismo es una respuesta a la forma de vida actual en muchos países, donde hay mucho desperdicio y una gran producción de cosas.
Este movimiento ha crecido en ciudades grandes como Londres y Nueva York. En estos lugares, grupos de personas se unen para buscar alimentos y otros objetos útiles. Se estima que hay casi 3 millones de friganos en el mundo, organizados en unas 3800 comunidades.
Weissman ha dicho: "Hay muchísimo desperdicio, vivir así es fácil. La gente asume que la comida ya no sirve, pero en realidad solo es comida". Él también cree que con esta forma de vida se puede tener acceso a todo lo necesario, porque siempre se desechan cosas nuevas.
¿Cómo practican el friganismo?
Los friganos suelen conseguir alimentos de contenedores o cestos de descarte. Muchos supermercados, tiendas de comida o restaurantes tiran alimentos que están en buenas condiciones, pero que se acercan a su fecha de caducidad o tienen algún pequeño daño en el empaque o en su apariencia.
Al rescatar comida de lo que se considera basura, los friganos evitan apoyar sistemas que, según su forma de pensar, pueden dañar el medio ambiente o no respetar los derechos de los trabajadores. También argumentan que, al recoger estos alimentos, evitan que terminen en un vertedero, lo que ayuda a reducir la cantidad de basura.
A menudo, esta búsqueda no se limita solo a los alimentos. Muchas personas que practican esta recolección urbana también buscan objetos que puedan ser reutilizados o reciclados. A veces, incluso los venden en mercados locales o por internet.
Friganismo y el cuidado del planeta
El friganismo tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Propone usar de manera eficiente los recursos disponibles, lo que reduce al mínimo el desperdicio. Al reducir el desperdicio, se genera menos basura. Esto es muy claro con la comida, ya que los friganos consumen alimentos que de otra manera se habrían tirado.
Además, los friganos usan lo que tienen a su alcance, lo que ayuda a reducir aún más el desperdicio. No solo se genera menos basura, sino que también se usa lo que ya se consideraba basura como un recurso.
El friganismo también promueve el reciclaje. Sugiere usar las cosas que se necesitan y, cuando ya no se usen, compartirlas con alguien más. Esto reduce el desperdicio, ayuda a la comunidad y es gratis. Otra forma en que el friganismo ayuda al medio ambiente es fomentando el transporte compartido, como usar bicicletas o compartir vehículos.
También apoyan el cultivo de vegetales en casa, la creación de huertos y, sobre todo, evitar consumir vegetales cultivados de forma industrial. Esto se debe a que la agricultura industrial a menudo usa químicos y transporta los productos a largas distancias, lo que contribuye a la contaminación.
¿Es legal el friganismo?
Las personas que practican el friganismo a veces son detenidas por la policía. Estas prácticas suelen verse como algo inusual en muchos países y, por eso, no siempre son aceptadas por la sociedad. Algunas ciudades han establecido multas para las personas que buscan comida en la basura.
¿Cómo lo ve la sociedad?
En general, la sociedad ve la basura como algo sucio y no cree que sea un lugar adecuado para conseguir comida. Por esta razón, algunos friganos organizan actividades como repartir la comida o los objetos que encuentran, con el fin de cambiar esta forma de pensar.
Véase también
En inglés: Freeganism Facts for Kids
- Comedor social
- Recolección urbana
- Tienda gratis
- Anticonsumismo