Freddy el político para niños
Datos para niños Freddy el político |
||
---|---|---|
de Walter R. Brooks | ||
Género | literatura infantil | |
Idioma | Inglés | |
Título original | Freddy the Politician | |
Editorial |
|
|
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1939 | |
Freddy el político, publicado en 1939, es el sexto libro de la popular serie infantil Freddy el cerdito. Fue escrito por el autor estadounidense Walter R. Brooks y cuenta con ilustraciones de Kurt Wiese.
En esta historia, los animales de la granja Bean deciden crear su propio sistema de gobierno. Eligen a su primer presidente y abren un banco. Estas nuevas ideas son muy importantes para la granja. Sin embargo, pronto enfrentan desafíos por parte de dos pájaros astutos.
Contenido
Trama Principal
¿Por qué los animales necesitan un presidente y un banco?
El granjero Bean necesita unas vacaciones. Para que pueda descansar tranquilo, los animales de la granja deciden tomar las riendas. Planean elegir un presidente que se encargue de todo mientras él no está. También deciden crear un banco para manejar el dinero de la granja.
Al principio, abrir un banco parece sencillo. El gato Jinx dice que solo necesitan un cartel grande que diga "BANCO". Pero Eeny, otro animal, se pregunta si con solo decir que algo es un banco, ya lo es.
El banco de los animales
Durante una tormenta, un pájaro carpintero llamado John Quincy encuentra refugio en la granja. Los animales piensan que su nombre suena muy importante. Por eso, le ofrecen el puesto de director del banco. Freddy, el cerdito, se convierte en el secretario.
La caja fuerte del banco se construye debajo de un cobertizo. El banco es un gran éxito. En pocos días, la cámara acorazada se llena de dinero. El señor Bean está contento con la idea. Sin embargo, cuando habla con el señor Weezer, el director del banco de Centerboro, tienen una discusión. El señor Bean decide llevar todo su dinero al banco de los animales.
Los pájaros toman el control
El gato Jinx, que ayudó a fundar el banco, pierde interés rápidamente. John Quincy sugiere que su padre, Grover, lo reemplace. Grover también es un pájaro carpintero. Los dos pájaros convocan reuniones en un túnel. Este túnel es demasiado estrecho para que Freddy pueda pasar.
Como Freddy no puede asistir a las reuniones, los animales de la granja Bean pierden el control del banco. Los pájaros carpinteros empiezan a tomar decisiones importantes sin consultar a los demás.
La campaña electoral
Los pájaros se preparan para ganar las elecciones en la granja. Todos los animales pueden votar. Los pájaros visitan a otros pájaros de la zona para pedirles su apoyo.
De repente, aparecen Simon la rata y su familia. Ellos son viejos enemigos de los animales de la granja Bean. Los animales se dan cuenta de que necesitan un candidato muy popular. Quieren evitar que los pájaros carpinteros o Simon tomen el control de la granja.
La elegida es la señora Wiggins, la vaca. La eligen por su buen juicio y su habilidad para hablar en público. Durante la campaña, la señora Wiggins se ríe mucho. Los oponentes dicen que la risa no es apropiada para el gobierno. El viejo búho Whibley dice que esto es solo palabrería. Los pájaros carpinteros se ofenden y lo desafían. El búho prefiere disculparse, pero lo hace a su manera.
El plan de Freddy
Freddy busca el consejo de Whibley. El búho le sugiere a Freddy que cave un agujero. Este agujero debe ser lo suficientemente ancho para que el cerdito pueda entrar a la sala de reuniones.
Una vez dentro, Freddy bloquea las otras entradas. Convoca una reunión de la junta y se vota a sí mismo como presidente. Mientras los pájaros carpinteros intentan entrar, Freddy ya ha tomado el control. Cuando los demás animales descubren cómo Freddy engañó a los pájaros, estos empiezan a perder votos.
El día de las elecciones y el final
El día de las elecciones, los animales están de muy buen humor. Pero los pájaros carpinteros tienen otro plan. Quieren que los votos para la señora Wiggins ("W") se cuenten como votos para su candidato, "Marcus" ("M", una "W" al revés). Freddy les dice que sus papeletas también podrían ser para otros animales con la misma inicial.
Enfurecido, Grover toma el control de un poderoso hombre mecánico. Los pájaros carpinteros intentan tomar el gobierno de la granja por la fuerza. Capturan a Freddy. Luego, planean expandir su poder a las granjas vecinas.
Cuando se queda solo, Freddy se escapa. Se disfraza de señora irlandesa. Visita al director del banco de Centerboro. Lo convence de que el banco animal no es una amenaza. Con su ayuda, Freddy le tiende una trampa a Grover. Logra sacarlo del hombre mecánico y se pone en su lugar.
Freddy regresa a la granja. Usando al hombre mecánico, ordena al ejército de pájaros carpinteros que se dispersen. John Quincy y Grover, al verse derrotados, abandonan la granja Bean pacíficamente.
Ilustraciones del libro
El libro cuenta con 34 ilustraciones en blanco y negro. Fueron hechas con lápiz y tinta por Kurt Wiese. Las ilustraciones ayudan a contar la historia y muestran los momentos más importantes del libro.
Reseñas del libro
Las opiniones sobre la serie de libros de Freddy son generalmente positivas. Las reseñas de este libro en particular fueron un poco menos favorables. Algunos críticos notaron que el estilo del libro reflejaba el habla y las expresiones de Nueva York.
Una reseña de Library Journal en 1939 dijo que el libro mantenía su frescura. También mencionó que la historia era adecuada para niños. Otra reseña de The New York Times en 1939 comentó que, aunque la trama era sencilla, los lectores jóvenes disfrutarían de la historia. También destacó que las ilustraciones de Kurt Wiese eran divertidas y expresivas.
Ediciones del libro
La primera edición de Freddy el político se publicó en 1939. Fue reeditado en 1986 y en 2000. La versión en español, Freddy el Político, fue publicada en 2015. También existe una versión en audiolibro narrada por John McDonough.
Véase también
En inglés: Freddy the Politician Facts for Kids