François Pallu para niños
François Pallu (1626 - 1684) fue un importante obispo francés. Fue uno de los fundadores de la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París y dedicó su vida a ser misionero en Asia.
Contenido
¿Quién fue François Pallu?
François Pallu nació en Tours, una ciudad en lo que hoy es Indre y Loira, Francia. Fue elegido por Alexandre de Rhodes para unirse a un grupo de voluntarios que viajarían como misioneros a Asia. Junto a él, estaban Pierre Lambert de la Motte e Ignace Cotolendi. Su misión era llevar el mensaje de su fe a tierras lejanas.
El viaje de Pallu a Asia
En 1658, Monseñor Pallu fue nombrado obispo de Heliópolis y encargado de las misiones en Tonkín (actual Vietnam), Laos y cinco provincias del suroeste de China.
Los tres obispos partieron de Francia entre 1660 y 1662. Su viaje fue muy largo y difícil. Tuvieron que cruzar Persia y la India a pie, porque los barcos de Portugal, Países Bajos y Gran Bretaña se negaron a llevar misioneros católicos.
Monseñor Lambert salió de Marsella en noviembre de 1660 y llegó a Mergui, en Siam (actual Tailandia), 18 meses después. Monseñor Pallu, con nueve compañeros, partió en enero de 1662. Se encontró con Monseñor Lambert en Ayutthaya, la capital de Siam, después de 24 meses de viaje por tierra. Lamentablemente, Monseñor Cotolendi falleció al llegar a la India en agosto de 1662.
La fundación del Seminario de San José
Entre 1665 y 1666, junto con Monseñor Lambert, Pallu fundó un seminario general en Ayutthaya, Siam. Este seminario, llamado "Seminario de San José", fue muy importante y es el origen del actual Colegio General que se encuentra en Penang, Malasia.
Regreso a Francia y nuevas aventuras
De 1667 a 1673, Pallu regresó a Francia. Durante este tiempo, publicó un libro donde contaba sus experiencias y el estado de las misiones francesas en el sudeste de Asia. En 1673, volvió a Siam para continuar su trabajo.
En 1674, mientras Monseñor Pallu navegaba hacia su área de misión en Tonkín, una fuerte tormenta lo obligó a desembarcar en Manila. Allí fue detenido por las autoridades españolas y enviado en barco a Acapulco y luego a España para ser juzgado. Fue liberado gracias a la ayuda del Papa Inocencio XI y del rey Luis XIV de Francia. Después de este viaje inesperado alrededor del mundo, pudo regresar a Siam en julio de 1682.
En 1684, Pallu llegó a China, donde se hizo cargo de una importante región eclesiástica. Falleció ese mismo año en Muyang, Jiangsu.
¿Qué obras escribió François Pallu?
François Pallu dejó varios escritos importantes sobre sus viajes y las misiones:
- Mémoire sur l'état présent des missions et des évèques francais vicaires apostoliques dans la Chine et dans les royaumes de l'Orient (1677).
- Relations des missions et voyages des évèques, vicaires apostoliques, et leurs éclesiastiques (1680).
- État sommaire des missions de la Chine.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: François Pallu Facts for Kids