robot de la enciclopedia para niños

Francisco del Arco Torralba para niños

Enciclopedia para niños

Francisco del Arco Torralba (nacido en Borja, Zaragoza, alrededor de 1566 – fallecido en Ostende el 2 de julio de 1600) fue un valiente militar español. Sirvió como capitán en los famosos Tercios durante la segunda mitad del siglo XVI.

¿Quién fue Francisco del Arco Torralba?

Francisco del Arco Torralba fue un destacado soldado de los Tercios, las unidades militares de élite de la España de su época. Nació en Borja, una localidad de Zaragoza, y dedicó su vida al servicio militar, participando en importantes batallas y campañas en Europa.

Sus orígenes y familia

Francisco nació en una familia importante de Borja, que tenía una larga historia en la región desde la Reconquista. Era el hijo menor de Antón del Arco y Francisca Torralba, quienes se casaron en 1555.

Tuvo varios hermanos:

  • Juan (1556-1605): También fue capitán en los Tercios, pero regresó a Borja para cuidar de la familia después de la muerte de su padre.
  • Marco Antonio (1564-1638): Se hizo un religioso muy conocido y tuvo cargos importantes.
  • Jerónimo: Falleció en combate.
  • María Francisca: Se casó con Juan de Lajusticia y Litago, de otra familia noble de Borja.

La familia Arco de Borja se extinguió en el siglo XVII, ya que no tuvieron descendencia que continuara el apellido.

Su inicio en la vida militar

A los 19 años, Francisco decidió seguir los pasos de su hermano Juan y unirse al ejército. En 1587, se alistó en una compañía del Tercio de Bobadilla. Esta compañía había llegado a Borja para reclutar soldados que irían a Flandes, con el objetivo de participar en una gran expedición hacia Inglaterra, conocida como la Gran Armada.

Los soldados reclutados viajaron desde Tarragona hasta Lombardía y Milán. Desde allí, usaron el "Camino Español", una ruta terrestre que cruzaba Europa, para llegar a Flandes el 7 de diciembre de 1587.

Una vez en Flandes, Francisco se unió a su Tercio. Se alojaron en diferentes lugares, como Guarneton y Vallu.

La Gran Armada y el intento de invasión de Inglaterra

En 1588, el Tercio de Bobadilla, donde estaba Francisco, se unió a una parte del ejército que debía embarcar en Dunquerque. Este ejército incluía varios Tercios españoles y regimientos de otras nacionalidades.

El 9 de agosto de 1588, el ejército, con Francisco del Arco Torralba, embarcó para cruzar el Canal de la Mancha. Sin embargo, debido al mal tiempo, tuvieron que desembarcar. Dos días después, volvieron a embarcar, pero pronto se les informó que la Gran Armada había sido dispersada por el mar.

El 15 de agosto de 1588, marcharon a Amberes, dando por terminada la fallida primera expedición española a Inglaterra.

Participación en las Guerras de Religión de Francia

La primera acción importante en la que Francisco participó fue el famoso auxilio de París en 1590. Esta operación fue dirigida por Alejandro Farnesio para apoyar a las fuerzas de la Liga Católica durante las Guerras de Religión en Francia.

Más tarde, junto a su Tercio, Francisco participó en la toma de varias ciudades francesas, destacando por su valentía. Por su buen desempeño, cuando su capitán regresó a España en 1595, Francisco fue ascendido a Sargento en la compañía de Hernán Tello de Portocarrero, quien había sido nombrado gobernador de la ciudad de Doullens.

El asalto y defensa de Amiens

Un año después, en 1597, Francisco del Arco Torralba tuvo un papel muy activo en la toma y posterior defensa de la ciudad de Amiens. Él comandó el ingenioso asalto que permitió conquistar la ciudad el 11 de marzo de 1597.

Durante la defensa de Amiens, su capitán, Hernán Tello de Portocarrero, falleció en combate. Francisco continuó como sargento bajo el mando del nuevo comandante, Jerónimo Caraffa Carraciolo, hasta que la ciudad se rindió el 25 de septiembre de 1597.

A los soldados que sobrevivieron al asedio se les permitió salir de la ciudad con sus banderas y música. El propio rey de Francia, Enrique IV, quiso conocer a los líderes de los defensores, especialmente a Francisco del Arco Torralba, quien había sido clave en la toma y defensa de la ciudad. El rey le ofreció una cadena de oro, que Francisco aceptó a cambio de regalarle su caballo al rey, para que fuera un intercambio de regalos entre caballeros.

Gracias a sus servicios en Amiens, el archiduque Alberto, gobernador de los Países Bajos, lo ascendió a capitán. Incluso se escribieron poemas que elogiaban su hazaña, asociando su nombre con su ciudad natal, Borja.

Después de Amiens, Francisco del Arco Torralba quiso regresar a España, pero no se lo permitieron, así que continuó en Flandes.

El Sitio de Ostende y su fallecimiento

Dos meses después, Francisco se reincorporó como capitán. El 2 de julio de 1600, bajo el mando del archiduque Alberto, un gran ejército de soldados imperiales, incluyendo a Francisco del Arco Torralba y 6.001 españoles, puso sitio a la ciudad de Ostende, que estaba ocupada por los holandeses.

La batalla fue muy dura y violenta. El primer día hubo muchísimos soldados caídos, incluyendo a tres maestres de Campo y 40 capitanes. Uno de ellos fue Francisco del Arco Torralba, quien falleció con solo 33 años de edad.

Su matrimonio

Antes de unirse al sitio de Ostende, Francisco se casó en Flandes en mayo de 1600 con Juliana Romero. Ella era hija de Julián Romero de Ibarrola, un famoso héroe de los Tercios. El matrimonio fue presentado por el propio archiduque Alberto y su esposa Isabel Clara Eugenia. Sin embargo, el matrimonio duró poco más de dos meses, ya que Francisco falleció en la toma de Ostende.

Se sabe que tuvieron un hijo, pero este no tuvo descendencia.

kids search engine
Francisco del Arco Torralba para Niños. Enciclopedia Kiddle.