Francisco de Solís Quiñones y Montenegro para niños
Francisco de Solís Quiñones y Montenegro fue una persona muy importante que vivió en el siglo XVI. Nació en Salamanca, España, y falleció en Roma, Italia, alrededor del año 1545. A lo largo de su vida, fue médico, sacerdote y llegó a ser secretario personal del papa Pablo III.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Solís Quiñones?
Se sabe poco sobre los primeros años de vida de Francisco. Al parecer, fue un niño que creció en las calles de Salamanca sin familia. Por suerte, una señora de la familia Maldonado lo encontró y, al ver lo inteligente que era, decidió ayudarlo. Ella lo acogió y pagó sus estudios de medicina en la Universidad de Salamanca. Francisco aprovechó mucho esta oportunidad, terminó sus estudios y llegó a ser profesor en la misma universidad.
Su camino en la Iglesia y la política
Cuando la señora Maldonado falleció, Francisco, a pesar de sus conocimientos de medicina, no pudo hacer nada para evitarlo. Después de este suceso, decidió dedicarse a la vida religiosa y se hizo sacerdote. Se mudó a Roma, donde sus habilidades como médico le permitieron convertirse en el doctor del papa Pablo III. El papa, confiando mucho en él, también lo nombró su secretario personal y gobernador de la ciudad de Roma.
Además de sus importantes cargos con el papa, Francisco de Solís Quiñones fue reconocido como caballero de la Orden de Santiago y formó parte del consejo del rey de España.
¿Qué hizo por los demás?
Antes de trabajar con el papa Pablo III, durante el tiempo del papa Clemente VII, Francisco fue nombrado obispo de Bagnorea, una ciudad en Italia. Ocupó este cargo desde 1528 hasta 1545. También fue nombrado Arzobispo de Tarragona, en España, pero no llegó a tomar posesión de ese puesto.
Una de las acciones más destacadas de Francisco de Solís Quiñones fue la fundación del Colegio Menor de la Concepción de Huérfanos en Salamanca, en el año 1542. Este colegio fue creado para dar educación a niños que no tenían padres, recordando su propia experiencia de infancia.
Predecesor: Juan Mercurino Vipera |
Obispo de Bagnorea 1528 – 1545 |
Sucesor: Nicolas Vernely |
Véase también
En inglés: Francisco de Solís Quiñones y Montenegro Facts for Kids