Francisco de Asís González de la Riva para niños
Datos para niños Francisco de Asís González de la Riva |
||
---|---|---|
|
||
Senador por Salamanca |
||
1871-1872 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Francisco de Asís González de la Riva y Mallo | |
Nacimiento | 6 de febrero de 1816 o 1816 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1876 o 1876 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y pianista | |
Francisco de Asís González de la Riva y Mallo (Madrid, 1816-Madrid, 1876) fue un destacado pianista, compositor y político español. También fue conocido como el VII marqués de Villa Alcázar.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Asís González de la Riva?
Francisco de Asís González de la Riva nació en Madrid el 6 de febrero de 1816. Desde joven mostró un gran talento para la música. A lo largo de su vida, combinó su pasión por el arte con una importante carrera en la política de España.
Sus primeros años y educación musical
Su formación musical comenzó en Valladolid. Allí, estudió con un maestro llamado Montero. Montero era parte del grupo de músicos de la iglesia principal de la ciudad.
Después de tres años, Francisco se dedicó a estudiar piano con Mariano Llorente. Llorente era el organista principal de la catedral. Él también le enseñó sobre armonía y composición, que son las bases para crear música.
Su vida en la música y la política
En 1837, Francisco regresó a Madrid. Allí conoció a Santiago Masarnau, otro músico importante. Gracias a él, Francisco pudo conocer y estudiar las obras de compositores alemanes.
Más tarde, vivió en Salamanca. En esta ciudad, una de sus obras de teatro con canciones, llamada El envidioso, se presentó en 1867. Publicó varias piezas para piano, tanto en Madrid como en París.
Sus obras y reconocimientos
Además de sus obras para piano, Francisco de Asís González de la Riva compuso música religiosa. También creó piezas de cámara, que son para pequeños grupos de instrumentos. Escribió dos zarzuelas, que son obras de teatro musicales españolas.
Fue reconocido por su talento y se convirtió en miembro de la Academia de Bellas Artes. Esta academia es una institución importante que apoya el arte y la cultura.
Su papel como político
En 1840, Francisco se casó en Salamanca con Dionisia de Trespalacios y Meléndez de Ayanes. Ella era la marquesa de Trespalacios.
Además de su carrera musical, Francisco tuvo un papel activo en la política. Fue alcalde de la ciudad de Salamanca durante el año 1870. Su forma de pensar era de tipo liberal, lo que significaba que apoyaba ideas de libertad y progreso.
Entre 1871 y 1872, fue senador por la provincia de Salamanca. Un senador es un representante elegido para participar en el gobierno de un país.
Sus últimos años
Francisco de Asís González de la Riva falleció el 15 de mayo de 1876 en Madrid. Después de su muerte, sus hijos publicaron algunas de las obras que él había compuesto pero que aún no se habían dado a conocer.
Sus restos descansan junto a los de su esposa. Están en el panteón familiar que tienen en el Cementerio de San Carlos Borromeo de Salamanca.