robot de la enciclopedia para niños

Francisco Verdejo Páez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Verdejo Páez
Información personal
Nacimiento Siglo XVIII
Fallecimiento Siglo XIX
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Padre Francisco Verdejo González
Información profesional
Ocupación Matemático, geógrafo, astrónomo y escritor

Francisco Verdejo Páez fue un importante matemático, geógrafo y astrónomo español que vivió entre los siglos XVIII y XIX. También fue un escritor de libros educativos.

¿Quién fue Francisco Verdejo Páez?

Francisco Verdejo Páez nació en el siglo XVIII y falleció en el siglo XIX. Su padre, Francisco Verdejo González, también fue un reconocido matemático. Francisco siguió los pasos de su padre en el mundo de las ciencias y la enseñanza.

Su carrera como profesor

Francisco Verdejo Páez fue profesor en varias instituciones educativas importantes de Madrid. Entre 1809 y 1812, enseñó aritmética, álgebra y geometría en el Real Colegio de Lavapiés.

Más tarde, al igual que su padre, se convirtió en profesor principal de matemáticas en los Reales Estudios de San Isidro entre 1821 y 1822. También enseñó geografía en el Instituto de Noviciado en Madrid. En 1835, fue profesor en el Seminario de Nobles, aunque luego dejó ese puesto.

Finalmente, el 15 de octubre de 1845, fue nombrado profesor principal de Geografía en la Universidad Central.

Sus obras y libros

Francisco Verdejo Páez escribió varios libros que fueron muy populares y se publicaron muchas veces a lo largo del siglo XIX. Sus obras ayudaron a muchas personas a aprender sobre matemáticas y geografía.

Algunos de sus libros más conocidos incluyen:

  • Tratado de Agrimensura (Madrid, 1814): Este libro trataba sobre la agrimensura, que es la ciencia de medir terrenos.
  • Principios de geografía astronómica, física y política (1818): Este fue uno de sus libros más exitosos. Explicaba la geografía desde diferentes puntos de vista, incluyendo cómo se relaciona con las estrellas (astronómica), la naturaleza (física) y la organización de los países (política). Este libro tuvo más de treinta ediciones.

También escribió otras obras importantes como:

  • Guía práctica de agrimensores y labradores, o Tratado completo de agrimensura y aforaje (Madrid, 1822).
  • Elementos de Historia universal (Madrid, 1826).
  • Descripción general de España (Madrid, 1827).
  • Breve idea de los cometas (Madrid, 1828).
  • Cartilla elemental de Historia, Geografía antigua y moderna y Cronología (Madrid, 1844).
  • Repertorio de geografía (Madrid, 1853).
  • Repertorio de Historia Universal, Cronología y Geografía antigua y moderna comparadas (Madrid, 1859).
  • Curso elemental de Geografía (París, 1870).

Francisco Verdejo Páez fue una figura importante en la educación y la ciencia de su tiempo, dejando un legado de conocimientos a través de sus enseñanzas y sus libros.

kids search engine
Francisco Verdejo Páez para Niños. Enciclopedia Kiddle.