robot de la enciclopedia para niños

Francisco Valero y Padrón para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Valero y Padrón (Villarrobledo, Albacete, 29 de junio de 1824 - 4 de mayo de 1885) fue un político español. Se destacó por defender con fuerza las libertades y los derechos de las personas.

¿Quién fue Francisco Valero y Padrón?

Francisco Valero y Padrón fue una figura importante en la política española del siglo XIX. Nació en Villarrobledo, una localidad de la provincia de Albacete, en el año 1824. A lo largo de su vida, se dedicó a la política y a la defensa de ideas que consideraba justas para la sociedad.

Primeros pasos en la política

Desde joven, Francisco Valero mostró interés por la política y por los derechos de los ciudadanos. En 1843, cuando tenía 19 años, apoyó un movimiento importante en Villarrobledo. Este movimiento buscaba defender a la reina Isabel II y una ley muy importante de esa época, la Constitución española de 1837, que establecía cómo debía funcionar el país y los derechos de sus habitantes.

Su participación en acuerdos importantes

Francisco Valero también fue parte de un acuerdo llamado el Pacto Federal Castellano. Este pacto era un compromiso entre diferentes regiones de Castilla para organizarse de una manera específica. Valero representó a la provincia de Albacete en la Junta Federal Provisional Castellana, que era el grupo encargado de llevar a cabo este acuerdo.

Francisco Valero como Diputado

En el año 1873, Francisco Valero fue elegido para ser un representante en el Parlamento, un cargo que se conoce como "Diputado". Fue elegido por la zona de Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real. Pertenecía a un grupo político llamado Partido Republicano Unitario.

Su trabajo en el Parlamento

Francisco Valero comenzó su trabajo como Diputado el 6 de junio de 1873. Durante su tiempo en el Parlamento, se opuso a algunas decisiones importantes. Por ejemplo, después de que un líder llamado Estanislao Figueras dejara su cargo, Francisco Valero no estuvo de acuerdo con los intentos de otro político, Pi y Margall, de reducir ciertos poderes. Su periodo como Diputado terminó el 3 de enero de 1874, debido a un cambio de gobierno repentino liderado por el General Pavía.

Defensa de la libertad de culto

Después de que la Primera República Española terminara, en marzo de 1876, Francisco Valero siguió defendiendo sus ideas. Firmó un documento dirigido al Parlamento pidiendo que se mantuviera un artículo de la Constitución de 1869. Este artículo era muy importante porque declaraba la libertad de culto, lo que significaba que las personas podían practicar la religión que quisieran sin ser perseguidas.

Francisco Valero y Padrón falleció el 4 de mayo de 1885, dejando un legado de defensa de las libertades y los derechos en la política española.

kids search engine
Francisco Valero y Padrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.