robot de la enciclopedia para niños

Francisco Tuero para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Tuero Bertrand (nacido en Oviedo en 1921 y fallecido en la misma ciudad el 2 de febrero de 2003) fue un importante juez y escritor especializado en temas de derecho, originario de Asturias.

¿Quién fue Francisco Tuero Bertrand?

Francisco Tuero Bertrand fue una figura destacada en el mundo de la justicia y el estudio de las leyes en España. Dedicó su vida a entender y aplicar las normas que rigen nuestra sociedad, y también a escribir sobre ellas para que otros pudieran aprender.

Sus primeros años y formación

Francisco Tuero estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo. Desde muy joven mostró interés por las leyes y cómo estas ayudan a organizar la vida en comunidad.

Su carrera como juez y magistrado

En 1945, Francisco Tuero se convirtió en juez. Comenzó trabajando en diferentes juzgados, donde se encargaba de resolver conflictos y aplicar la justicia en casos del día a día.

Más tarde, en 1963, fue nombrado magistrado de la Audiencia Territorial de Oviedo. Un magistrado es un juez de mayor rango que trabaja en tribunales más importantes. Ocupó este puesto hasta 1981.

Ese mismo año, dio un gran paso en su carrera al convertirse en magistrado del Tribunal Supremo. El Tribunal Supremo es el tribunal más alto de España, y sus decisiones son muy importantes para todo el país. Además, fue presidente de la Junta Electoral Central, un organismo clave que se encarga de asegurar que las elecciones se realicen de forma justa y transparente.

En 1989, después de una larga y exitosa carrera, se jubiló y regresó a su querida Asturias.

Su trabajo en el Real Instituto de Estudios Asturianos

En 1990, Francisco Tuero fue nombrado presidente del RIDEA (Real Instituto de Estudios Asturianos), una institución muy importante dedicada a investigar y difundir la cultura y la historia de Asturias. Antes de ser presidente, ya había sido director de este instituto, lo que demuestra su gran compromiso con su tierra natal. Ocupó este cargo hasta 1996.

Su legado familiar

Francisco Tuero Bertrand era nieto de Tomás Tuero, un conocido escritor y periodista asturiano. Tomás Tuero fue amigo de importantes figuras de la literatura como Clarín y Armando Palacio Valdés, lo que muestra que el amor por el conocimiento y las letras venía de familia.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su vida, Francisco Tuero recibió muchos reconocimientos por su dedicación y su importante trabajo.

Entre ellos, fue presidente de la Academia de Jurisprudencia entre 1977 y 1981. También fue el fundador de la "Revista Jurídica de Asturias", una publicación importante para los profesionales del derecho.

Además, fue miembro del Centro de Estudios del Siglo XVIII y socio fundador de "Bibliófilos Asturianos", un grupo de personas apasionadas por los libros.

En 1998, recibió el prestigioso Premio Asturias, un galardón que reconoce a personas destacadas de la región. También le fue otorgada la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort, una condecoración que se da a quienes han sobresalido en el ámbito del derecho.

Obras destacadas de Francisco Tuero

Francisco Tuero Bertrand escribió varios libros y estudios importantes sobre derecho e historia, especialmente relacionados con Asturias. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Un pleito sobre el derecho de asilo en el Oviedo del siglo XVIII, publicado en 1973.
  • Instituciones tradicionales en Asturias, de 1976.
  • Ordenanzas Generales del Principado de Asturias, de 1977.
  • La Junta General del Principado, de 1978.
  • La creación de la Real Audiencia en la Asturias de su tiempo, de 1979.
  • Riego. Proceso a un liberal, de 1995.
  • Diccionario de derecho consuetudinario e instituciones y usos tradicionales de Asturias, de 1997.
  • Carlos II y el proceso de los hechizos, de 1998.
kids search engine
Francisco Tuero para Niños. Enciclopedia Kiddle.