Francisco Sardá para niños
Datos para niños Francisco Sardá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1876 Barcelona |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1912 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Joan Sardá y Lloret | |
Educación | ||
Educado en | Académie Colarossi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante e ilustrador | |
Francisco Sardá y Ladico (1877-1912) fue un talentoso artista español. Se destacó como ilustrador, dibujante y pintor. Su trabajo apareció en muchas publicaciones importantes de su época.
Contenido
¿Quién fue Francisco Sardá?
Francisco Sardá y Ladico fue un artista que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Barcelona, España, en 1877. Se hizo conocido por sus dibujos e ilustraciones. También creó hermosas pinturas al óleo.
Sus primeros años y formación
Francisco Sardá nació el 26 de diciembre de 1876 en la ciudad de Barcelona. Su padre fue Joan Sardá, una figura importante en su vida. Para desarrollar su talento artístico, Francisco estudió en la Académie Colarossi. Esta academia de arte se encontraba en París, Francia. Allí, muchos artistas aprendieron y perfeccionaron sus habilidades.
Su trabajo como artista
Francisco Sardá fue un artista muy activo y versátil. Colaboró con muchas revistas de su tiempo. Sus ilustraciones y dibujos aparecieron en publicaciones como Mercurio e Hispania. También trabajó para Joventut y La Ilustració Llevantina.
Otras revistas donde se vieron sus obras fueron Catalunya Artística y Hojas Selectas. También contribuyó a La Campana Catalana, La Esquella de la Torratxa y La Ilustració Catalana. Sus dibujos también se publicaron en La Ilustración Artística. Además, su arte llegó a publicaciones en Alemania.
No solo hizo ilustraciones para revistas. Francisco Sardá también se dedicó a la ilustración de libros. Esto significa que creaba los dibujos que acompañaban las historias. Además, fue un pintor de óleos. Sus obras muestran su habilidad para capturar la belleza y el detalle.
Legado y reconocimiento
Francisco Sardá falleció en su ciudad natal, Barcelona, en 1912. Aunque su vida fue relativamente corta, dejó un importante legado artístico. Sus ilustraciones y pinturas son un reflejo del arte de su época. Su trabajo sigue siendo valorado por su calidad y su contribución al mundo del dibujo y la ilustración.