Francisco Pérez Castañón para niños
Francisco Pérez Castañón (nacido en Valderas, alrededor de 1836, y fallecido en Barcelona el 10 de mayo de 1934) fue un importante funcionario, agricultor y empresario español. Es conocido por su trabajo en la isla de Fernando Póo, hoy parte de Guinea Ecuatorial, donde impulsó la agricultura.
Contenido
¿Quién fue Francisco Pérez Castañón?
Francisco Pérez Castañón fue una persona clave en el desarrollo económico de una región africana. Antes de su aventura en África, trabajó como funcionario en España.
Su llegada a Fernando Póo
En 1888, Francisco Pérez Castañón viajó a la isla de Fernando Póo. En aquel tiempo, esta isla era una colonia de España. Allí, estableció una factoría, que era como un centro de comercio y producción.
El inicio del cultivo de cacao
Francisco Pérez Castañón obtuvo un permiso para usar 60 hectáreas de tierra cultivable en un lugar llamado Basiné, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Santa Isabel (hoy conocida como Malabo). Fue allí donde plantó los primeros árboles de cacao de la isla.
A su finca la llamó «La Valderense», en honor a su pueblo natal en España. Gracias a su iniciativa, el cacao se convirtió en uno de los productos más importantes de la isla durante la primera mitad del siglo XX, junto con el café.
El legado de su empresa
La factoría que fundó, llamada «Francisco Pérez e hijo», continuó funcionando y produciendo incluso después de su fallecimiento en 1934. Su trabajo dejó una huella duradera en la economía agrícola de la región.