robot de la enciclopedia para niños

Francisco López Alén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco López Alén
Francisco López Alén - Euskal-Erria.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1866
San Sebastián (España)
Fallecimiento 27 de julio de 1910
San Sebastián (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, ilustrador, autor, pintor y grabador
Empleador Euskal-Erria
Seudónimo Mendiz-Mendi

Francisco López Alén (San Sebastián, 9 de enero de 1866 - San Sebastián, 27 de julio de 1910) fue un escritor y grabador español. También era conocido por su seudónimo, Mendiz-Mendi.

¿Quién fue Francisco López Alén?

Francisco López Alén fue una persona muy talentosa que se dedicó a escribir y a hacer grabados. Nació y vivió en la ciudad de San Sebastián, en España.

Sus inicios en la escritura y el arte

En 1886, Francisco López Alén empezó a colaborar con una revista llamada Euskal-Erria. Su primer trabajo para la revista fue un dibujo a pluma de una persona importante de la época, Juan María Guelbenzu. Poco después, publicó su primer poema en euskera, titulado «Nere aitari» (que significa "A mi padre").

Su trabajo como director de la revista Euskal-Erria

Con el tiempo, Francisco López Alén llegó a ser el director de la revista Euskal-Erria. Siguió el estilo de los directores anteriores, José Manterola y Antonio Arzac. Aunque tenía muchos planes para mejorar la revista, una enfermedad que duró mucho tiempo afectó su salud y sus energías.

Otros trabajos importantes de Francisco López Alén

Además de su trabajo en la revista, Francisco López Alén escribió varios libros importantes:

  • Una obra llamada Iconografía biográfica de Guipúzcoa, que era una colección de biografías de personas famosas de la provincia de Guipúzcoa. Este libro fue muy bien recibido por la Real Academia de la Historia.
  • Un estudio sobre el antiguo convento de San Telmo en San Sebastián, que incluía grabados y un mapa de la ciudad de esa época.
  • Una biografía sobre el pintor Antonio de Brugada.

Francisco López Alén también fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Su último proyecto

Falleció el 27 de julio de 1910. En ese momento, estaba trabajando en un libro sobre la historia de San Sebastián. Quería que el libro estuviera listo para el centenario de un evento histórico importante en la ciudad, el asedio de San Sebastián, que ocurrió en 1913.

Obras destacadas de Francisco López Alén

Aquí tienes algunas de las obras escritas por Francisco López Alén:

  • Oquendo (1894)
  • Iconografía biográfica de Guipúzcoa
  • Estudio histórico-artístico del antiguo convento de San Telmo de la ciudad de San Sebastián (1905)
  • El pintor Antonio de Brugada: apuntes de su vida artística y sus cuadros de la Casa Consistorial (1907)
  • La Biblioteca Municipal de San Sebastián (1908)

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco López Alén para Niños. Enciclopedia Kiddle.