robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier de Urrutia para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Javier de Urrutia y Garchitorena (Cádiz, 1804-1869) fue un talentoso español que se dedicó a varias actividades. Fue pintor, político y también escribió sobre arte.

¿Quién fue Francisco Javier de Urrutia?

Francisco Javier de Urrutia nació en la ciudad de Cádiz en el año 1804 y falleció en 1869. A lo largo de su vida, demostró ser una persona muy activa y con muchos intereses.

Sus roles importantes en la sociedad

Urrutia fue parte de la Academia Provincial de Nobles Artes de Cádiz desde que se creó. Esta academia era un lugar importante para el estudio y la promoción del arte. También fue presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, una organización que buscaba mejorar la economía y la cultura.

Además, formó parte de una comisión encargada de proteger monumentos históricos y artísticos.

Su carrera política como alcalde

Francisco Javier de Urrutia también se dedicó a la política. Fue alcalde de Cádiz en dos periodos. Primero, desde 1843 hasta 1848, y luego, de enero a julio de 1854. Pertenecía a un grupo político llamado el Partido Moderado, que tenía ideas específicas sobre cómo gobernar.

Su trabajo como pintor

Como pintor, Francisco Javier de Urrutia es especialmente recordado por sus retratos. Sabía capturar muy bien la imagen de las personas.

Retratos destacados

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Un retrato del conde de Clonard, que se puede ver en el Museo del Ejército.
  • El retrato de José Robles, gastador del Regimiento de Murcia. Esta pintura, de medio cuerpo, se encuentra en el Museo del Romanticismo. Se sabe que es suya por una inscripción en la parte de atrás, donde puso su firma y la fecha: marzo de 1841.
Archivo:José Robles, gastador del regimiento de Murcia (Museo del Romanticismo de Madrid)
José Robles, gastador del Regimiento de Murcia, 1841, óleo sobre lienzo, 72 x 62,50 cm, Madrid, Museo del Romanticismo.

El Diorama de Cádiz

Urrutia también creó algo muy especial llamado Diorama de Cádiz y ocho leguas al contorno. Era una vista panorámica de la ciudad de Cádiz, como si la vieras desde la torre de poniente de la catedral. Trabajó en este proyecto durante cinco años, usando un aparato que él mismo inventó. Lo expuso al público en 1845.

Sus escritos sobre arte

Además de pintar, Francisco Javier de Urrutia escribió sobre temas artísticos.

Sus ideas sobre el arte

Escribió algunos discursos académicos. En ellos, hablaba sobre la importancia de que las obras de arte fueran revisadas por las academias. También discutía sobre la utilidad del arte y lo que él consideraba su "decadencia" en su época.

Su libro sobre la Catedral de Cádiz

Fue el autor de un libro muy interesante titulado Descripción histórico-artística de la Catedral de Cádiz. Este libro fue impreso en Cádiz en 1843 y ofrecía muchos detalles sobre la historia y el arte de la catedral.

kids search engine
Francisco Javier de Urrutia para Niños. Enciclopedia Kiddle.