Francisco Casanova (pintor) para niños
Francisco Casanova fue un talentoso artista español que vivió en el siglo XVIII. Se destacó como pintor y, sobre todo, como grabador. Nació en Zaragoza en 1731 y falleció en la Ciudad de México en 1778.
Su padre, Carlos Casanova, también era un reconocido grabador, y Francisco aprendió mucho de él.
Contenido
Los primeros años y su formación artística
Francisco Casanova fue bautizado en Zaragoza el 4 de marzo de 1731. Cuando tenía unos nueve años, en 1740, su familia se mudó a Madrid. Allí, Francisco tuvo la oportunidad de asistir a clases de arte que preparaban a los estudiantes para la futura Academia de Bellas Artes.
Un premio importante en la Academia
En 1753, cuando la Academia de Bellas Artes ya estaba establecida, Francisco participó en un concurso de pintura muy importante. Para la primera parte del concurso, los artistas debían pintar una obra sobre "La elección de Don Pelayo como Rey de España". En la segunda parte, tenían solo dos horas para crear una pintura sobre la historia del sacrificio de Noé después de que el arca llegara a tierra.
Francisco Casanova ganó el primer premio en este concurso, recibiendo una medalla de oro. Su pintura sobre la elección de Don Pelayo se conserva hoy en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.
Su trabajo como grabador
Aunque ganó un premio de pintura, Francisco Casanova se dedicó principalmente al grabado. Un grabado es una imagen que se crea tallando un diseño en una superficie, como una placa de metal, para luego imprimirla en papel.
Entre sus obras de grabado se encuentra una lámina de San Emidio, que hizo en Cádiz en 1756. También colaboró con su padre en la reproducción de una obra llamada Apoteosis de San Agustín.
Su vida en México
En 1759, Francisco Casanova se trasladó a México. Allí, comenzó a trabajar como tallador en la Casa de la Moneda, que era el lugar donde se fabricaban las monedas. Su habilidad era tan grande que en 1765 fue nombrado tallador principal, un puesto muy importante.