robot de la enciclopedia para niños

Francisco Beltrán y de Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Beltrán y de Torres
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1869
Madrid
Fallecimiento 12 de febrero de 1935
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Librero, bibliófilo, editor, escritor y traductor
Seudónimo Carlos de Batlle, Pedro González Blanco, Joyzelle y William Sanders

Francisco Beltrán y de Torres (1869-1935) fue una persona muy talentosa de España. Se dedicó a varias cosas importantes: fue librero, escritor y también traductor. A veces, usaba nombres diferentes para firmar sus trabajos, como "Carlos de Batlle".

¿Quién fue Francisco Beltrán y de Torres?

Francisco Beltrán y de Torres nació en la ciudad de Madrid, España, en el año 1869. Durante su vida, se destacó en el mundo de los libros. No solo los vendía en su librería, sino que también los publicaba como editor.

Sus inicios y carrera como librero y editor

Como librero, Francisco Beltrán tenía un gran conocimiento sobre los libros. También fue editor, lo que significa que ayudaba a que los libros fueran impresos y llegaran a los lectores. Su trabajo fue muy importante para la cultura de su tiempo.

Un escritor con muchos nombres: Sus seudónimos

Francisco Beltrán y de Torres era conocido por usar varios seudónimos, que son nombres falsos que los escritores usan para firmar sus obras. Uno de los más conocidos fue "Carlos de Batlle". Con este nombre, colaboró en revistas importantes como La Ilustración Española y Americana. También fue redactor en el periódico La Correspondencia Militar.

Además de "Carlos de Batlle", Francisco Beltrán usó otros seudónimos. Algunos de ellos fueron "Pedro González Blanco", "Joyzelle" y "William Sanders". Esto le permitía explorar diferentes estilos o temas en sus escritos.

Obras destacadas de Francisco Beltrán

Bajo sus diferentes nombres, Francisco Beltrán publicó varias obras interesantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Luces y colores (1897): Una colección de cuentos.
  • Querer es poder (1897): Otro de sus libros.
  • Nostálgicas (1899).
  • Fray Gabriel (1900): Una novela.
  • El justo medio (1901): Una comedia, que es un tipo de obra de teatro divertida.

Francisco Beltrán y de Torres falleció en el año 1935, dejando un legado importante en el mundo de la literatura y los libros en España.

kids search engine
Francisco Beltrán y de Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.