robot de la enciclopedia para niños

Francisco Altés y Casals para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Altés y Casals
Información personal
Nacimiento c. 1780
Fallecimiento 28 de noviembre de 1838
Marsella (Francia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, dramaturgo y periodista
Seudónimo Altés Gurena y Selta Runega
Género Poesía
Firma
Firma de Selta Runega.png

Francisco Altés y Casals, también conocido por sus seudónimos Francisco Gurena y Selta Runega, fue un escritor español. Nació alrededor del año 1780 y falleció en Marsella, Francia, el 27 de octubre de 1838. Se destacó como dramaturgo, poeta y periodista.

¿Quién fue Francisco Altés y Casals?

Francisco Altés y Casals fue una figura importante en la literatura y el periodismo de su época en España. Su vida estuvo marcada por su trabajo en instituciones culturales y su habilidad para escribir.

Sus inicios y roles importantes

En 1822, Francisco Altés y Casals se convirtió en socio y segundo secretario de la Real Academia de Buenas Letras. Esta era una institución muy respetada dedicada al estudio y la promoción de la literatura.

También ocupó cargos importantes en el Ayuntamiento de Barcelona. Fue vicesecretario y luego secretario del Ayuntamiento desde 1820 hasta febrero de 1824.

Su trabajo en el teatro y la prensa

Mientras vivía en Barcelona, Altés y Casals fue director del Teatro de la Santa Cruz. Este era un lugar muy conocido donde se presentaban obras de teatro.

Además de su trabajo en el teatro, publicó varias poesías en el Diario Constitucional. Este periódico era una forma importante de comunicación en su tiempo.

La influencia de sus escritos

Los cambios importantes que ocurrieron en la sociedad alrededor de 1820 llevaron a Francisco Altés a interesarse más por los asuntos públicos. Publicó varias poesías en El Diario Constitucional que buscaban inspirar a la gente y tuvieron un gran impacto. Sus escritos ayudaron a difundir ideas de libertad y cambio.

Regreso a España y últimos años

En 1824, Francisco Altés se mudó a Francia para dedicarse al comercio. Sin embargo, regresó a España en 1835.

Al volver, publicó una poesía en el Diario de Barcelona el 18 de febrero. El poema se titulaba Desahogo de Selta Runega al llegar a esta ciudad de once años de ausencia, mostrando sus sentimientos al regresar después de tanto tiempo.

En 1838, Francisco Altés enfermó gravemente en Marsella. Antes de fallecer, le pidió a un amigo que reuniera todas sus poesías y otras composiciones de su juventud. Su deseo era revisarlas y publicarlas en una colección, pero lamentablemente no pudo hacerlo. Falleció el 27 de octubre de 1838.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Altés y Casals para Niños. Enciclopedia Kiddle.