Francisca Puertas Maroto para niños
Datos para niños Francisca Puertas Maroto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1958 Madrid, España |
|
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educación | Doctora en Ciencias Químicas | |
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de investigación CSIC | |
Francisca Puertas Maroto (nacida en Madrid, en 1958) es una científica española. Se dedica a la química y es experta en el estudio de materiales. Su trabajo se centra en la investigación y desarrollo de materiales que se usan para construir edificios y otras estructuras.
También es Profesora de Investigación en el CSIC, que es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Trabaja específicamente en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC). Además, es parte de la Comisión de Mujer y Ciencia del CSIC, que busca apoyar a las mujeres en el campo de la ciencia.
Contenido
¿Quién es Francisca Puertas Maroto?
Sus primeros años y estudios
Francisca Puertas Maroto estudió Química en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se graduó en 1980. Años después, en 1987, obtuvo su doctorado en la misma universidad. Su investigación doctoral se centró en cómo usar materiales como las escorias de horno (restos de la fabricación de metales) para hacer cemento de una forma más eficiente.
Por un tiempo, Francisca trabajó como profesora en una escuela secundaria. Sin embargo, su pasión por la investigación la llevó a dejar la enseñanza. En 1984, comenzó su carrera como investigadora gracias a una beca. Esta beca le permitió dedicarse por completo a su tesis doctoral. En ella, investigó cómo usar las escorias de alto horno para producir cemento. Su objetivo era encontrar formas de fabricar cemento que fueran mejores para el medio ambiente, ahorraran energía y fueran más económicas.
Su carrera como investigadora
Después de terminar su doctorado, Francisca Puertas trabajó en el Instituto Eduardo Torroja del CSIC entre 1988 y 1989. Luego, fue contratada como investigadora en un centro de investigación de Repsol Petróleo. Allí, estuvo a cargo de un laboratorio de química.
A partir de 1990, regresó al IETcc-CSIC como científica. Con el tiempo, fue ascendiendo en su carrera. En 2003, se convirtió en Investigadora Científica y, en 2009, obtuvo el puesto de Profesora de Investigación. También es parte de comisiones importantes que se encargan de temas relacionados con el cemento y el papel de la mujer en la ciencia.
Entre 2007 y 2016, Francisca fue parte de la directiva de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). Durante los últimos tres años en esta asociación, fue la Secretaria General.
¿En qué investiga Francisca Puertas Maroto?
Como investigadora, Francisca Puertas Maroto se ha enfocado principalmente en dos áreas:
- Química del Cemento: En esta área, estudia cómo se fabrica el cemento. Investiga cómo se pueden usar materiales alternativos, como residuos industriales, para producirlo. También analiza cómo estos materiales afectan el medio ambiente.
- Nuevos Materiales de Construcción: Aquí, se dedica a desarrollar cementos más eficientes y especiales. También estudia cómo usar aditivos (sustancias que se añaden para mejorar el cemento) y cómo crear materiales de construcción innovadores.
Además de estas dos líneas principales, Francisca también investigó por un tiempo el Patrimonio Histórico-Artístico. En esta área, estudió por qué los materiales de construcción antiguos se deterioran. Buscó nuevas formas de analizar estos materiales y desarrolló otros más adecuados, como morteros especiales, para restaurar monumentos históricos.
Publicaciones y libros
Francisca Puertas Maroto ha tenido una carrera muy activa como investigadora. Ha publicado más de 130 artículos en revistas científicas importantes. También ha participado en más de 70 publicaciones colectivas, como capítulos de libros y actas de congresos.
Es coautora de varios libros. Desde 1997, es la directora de la revista científica internacional "Materiales de Construcción", publicada por el CSIC. También es parte del consejo editorial de la revista internacional "Cement and Concrete Composites".
Además, Francisca está muy comprometida con la visibilidad de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Por eso, se unió a AMIT en 2002. Ha dado muchas charlas y participado en mesas redondas sobre este tema. También escribió un libro titulado El Papel de las Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, publicado en 2015.
Reconocimientos y premios
En 2010, Francisca Puertas Maroto recibió el premio SOCIEMAT (Sociedad Española de Materiales). Este premio reconoce su excelente trayectoria científica.