Francesco Buonaguisi para niños
Francesco Buonaguisi (activo en 1478), también conocido como Bonaguisi o Bonaguisa, fue un comerciante muy importante de Florencia que vivió en la región de Andalucía, en España.
Contenido
Biografía de un Comerciante Aventurero
Francesco Buonaguisi fue un comerciante con mucha visión para los negocios. En 1472, consiguió un permiso especial del rey Juan II de Aragón. Este permiso le daba el derecho exclusivo de vender la sal de las salinas de Tortosa, un lugar donde se produce sal.
Negocios y Alianzas
En 1475, ya se le mencionaba en documentos de Sevilla, lo que demuestra que sus actividades comerciales eran conocidas. En 1477, se unió a otro comerciante, Berenguer Granell, de Barcelona. Juntos, se encargaron de exportar trigo desde Andalucía para la Corona, es decir, para los reyes.
Los Reyes Católicos, que gobernaban en ese momento, los nombraron "continos", que eran como funcionarios de confianza. También les dieron permiso para preparar barcos y viajar a un lugar llamado la Mina de Oro, en Guinea. En esa época, los reinos de Castilla y Portugal competían mucho por controlar las rutas comerciales y los recursos de esas tierras lejanas.
La Expedición a la Mina de Oro
En 1478, la Corona organizó una gran expedición por mar hacia la Mina de Oro. Buonaguisi y Granell fueron los encargados de toda la parte comercial de este viaje. La flota navegó hasta Guinea, pasando por las Islas Canarias, y allí recogieron oro.
Sin embargo, mientras estaban anclados cerca de la Mina de Oro, una flota de Portugal los atacó por sorpresa. En una batalla naval, los barcos portugueses los derrotaron y capturaron todas las naves con sus cargamentos y tripulantes. Es muy probable que Buonaguisi fuera llevado a Portugal como prisionero junto con los demás.
Regreso y Servicio a la Corona
Cuando la guerra terminó, Buonaguisi pudo regresar a Andalucía. En 1483, la Corona fundó una nueva ciudad llamada Puerto Real, en la bahía de Cádiz. Esta ciudad era importante porque no estaba bajo el control de ningún noble, sino directamente de los reyes. Buonaguisi decidió mudarse allí.
Poco tiempo después, los Reyes Católicos lo nombraron corregidor de Puerto Real. Un corregidor era como un gobernador local, encargado de mantener el orden y administrar la justicia. Fue nombrado el 7 de septiembre de 1484, y su cargo era para toda la vida y podía pasar a sus hijos, con un sueldo de 25.000 maravedíes al año.
El 18 de febrero de 1486, los reyes le concedieron a Buonaguisi una parte de los bienes que las autoridades habían confiscado en Sevilla.
No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento, pero se sabe que fue antes de 1495. En su testamento, dejó unas tierras que la Corona le había dado en Gran Canaria a otro comerciante florentino, Juanoto Berardi.