Francesc Mitjans para niños
Datos para niños Francesc Mitjans |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de julio de 1909 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 2006 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y urbanista | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |
Distinciones |
|
|
Francesc Mitjans Miró (1909-2006) fue un arquitecto muy importante de España. Nació y falleció en Barcelona. Es conocido por diseñar edificios famosos, como el Camp Nou, el estadio del FC Barcelona.
También creó otras construcciones destacadas en Barcelona a partir de los años 1950. Entre ellas, el edificio del Real Club Náutico de Barcelona y la Torre Banco Sabadell, que antes se llamaba Torre Banco Atlántico.
Contenido
¿Quién fue Francesc Mitjans?
Francesc Mitjans Miró nació el 15 de julio de 1909 en Barcelona. Se convirtió en un arquitecto y urbanista muy reconocido. Un urbanista es alguien que planifica cómo se desarrollan las ciudades.
A lo largo de su carrera, diseñó muchos edificios que hoy son parte del paisaje de Barcelona y otras ciudades. Falleció el 20 de noviembre de 2006 en su ciudad natal.
Sus obras más famosas
Mitjans dejó un legado arquitectónico muy valioso. Sus diseños se caracterizan por ser modernos y funcionales.
El Camp Nou: Un estadio icónico

Una de sus obras más conocidas es el Camp Nou. Este estadio fue construido en 1957 y es la casa del equipo de fútbol FC Barcelona. Es uno de los estadios más grandes de Europa y un lugar muy visitado.
Se encuentra en la calle Aristides Maillol, 12, en Barcelona.
Otros edificios importantes en Barcelona
Francesc Mitjans diseñó varios edificios significativos en Barcelona:
- La Clínica Soler Roig: Construida en 1950 en la calle Copèrnic, 130. Hoy funciona como la Residencia Augusta Park.
- La Antigua fábrica Costa Font: Levantada en 1950 en la calle Freser, 103-127.
- El Edificio Ceisa: Diseñado en 1952 en la calle Vallmajor, 26-28.
- La Casa Tokio: Construida en 1953 en la avenida de Pedralbes, 53.
- El Edificio Harry Walker: Finalizado en 1959 en la calle Josep Tarradellas, 123-127.
- La Torre Castanyer: Construida en 1961 en el paseo de St. Gervasi, 5-13.
- La Torre Banco Sabadell: Terminada en 1969 en la Avenida Diagonal 407.
- La Central telefónica "Estel": Construida en la Avinguda de Roma en 1976.
- El Complejo residencial Roma 2000: Un gran proyecto construido entre 1972 y 1976. Ocupa una manzana completa en Barcelona, entre las calles Llançà, Tarragona, Valencia y la Avenida de Roma.
- El Real Club Náutico de Barcelona (RCNB): Diseñado entre 1958 y 1962.
- La Casa Oller: Construida en 1943 en la calle Amigó nº76.
- El Edificio Double Meyer: Levantado en 1944, en la Ronda General Mitre con Balmes.
- El Edificio La Colmena: Situado en la Ronda General Mitre con Mandri.
- El Edificio de viviendas CYT: Construido entre 1959 y 1960, en la Vía Augusta nº20-30.
- El Edificio de viviendas en la calle Mestre Nicolau nº13: De 1957.
Proyectos fuera de Barcelona
Francesc Mitjans también realizó proyectos en otras ciudades:
- El Camping La Ballena Alegre: Construido en 1960 en Viladecans.
- El Hotel Llorell: Diseñado en 1958 en Tosa de Mar.
- El Hotel Araxa: Construido en 1958 en Palma de Mallorca.
- El Tenis Club Palma: Realizado en 1960 en Palma de Mallorca.
- El Hotel Palma Nova: Finalizado en 1961 en Palma de Mallorca.