robot de la enciclopedia para niños

Frances Burney para niños

Enciclopedia para niños

Frances Fanny Burney (King's Lynn, Inglaterra, 13 de junio de 1752 - Bath, 6 de enero de 1840), conocida como Fanny Burney y después de su matrimonio como Madame d'Arblay, fue una escritora británica de novelas.

Archivo:Frances d'Arblay ('Fanny Burney') by Edward Francisco Burney
Frances Burney, de casada, por Edward Francisco Burney
Archivo:Fanny Burney
Retrato de Fanny Burney.

¿Quién fue Frances Burney?

Frances Burney fue una escritora muy importante del siglo XVIII y principios del XIX. Es conocida por sus novelas, que ayudaron a crear un nuevo tipo de historia llamado la "novela de costumbres". Sus obras influyeron en otros grandes escritores como Jane Austen.

Sus primeros años y el amor por la escritura

Frances nació en una familia con mucho talento. Su padre, Charles Burney, era un famoso historiador de la música y compositor. Su madre, Esther Sleepe Burney, falleció cuando Frances tenía solo diez años.

Frances fue la tercera de seis hermanos. Aunque no fue a la escuela como sus hermanas, ella misma aprendió a leer y escribir. Tenía dislexia, una dificultad para leer, pero su gran esfuerzo la ayudó a superarlo y a aprender por su cuenta. Empezó a escribir desde muy joven, a los diez años.

En su casa, la cultura era muy importante. Les encantaba hacer obras de teatro caseras. Uno de sus hermanos fue un marino militar que trabajó con el Capitán James Cook, y otro fue un gran estudioso de la cultura griega. Su media hermana menor, Sarah Harriet Burney, también se convirtió en escritora.

Una escritora exitosa

A los veinte años, Frances publicó su primera novela, Evelina: la entrada al mundo de una joven dama, en 1778. La publicó de forma anónima, es decir, sin poner su nombre, y fue un éxito enorme. Se hicieron cuatro ediciones muy rápido. Pronto se descubrió quién era la autora.

Después de Evelina, publicó otras novelas famosas como Cecilia en 1782 y Camilla en 1796. Sus historias eran importantes porque mostraban cómo era la sociedad de su tiempo y cómo las personas se relacionaban. Tenía un gran talento para describir con humor las situaciones sociales.

¿Qué tipo de historias escribía?

Las novelas de Frances Burney a menudo trataban sobre las dificultades que enfrentaban las jóvenes para adaptarse a la sociedad de su época. Sus personajes aprendían de sus errores y buscaban su lugar en el mundo. Ella mostraba cómo las personas a veces se equivocaban o tenían malentendidos en sus relaciones sociales, especialmente entre personas de diferentes clases.

Vida en la corte y matrimonio

Gracias a su fama, Frances conoció a muchos escritores importantes, como Richard Brinsley Sheridan, y fue muy elogiada por el famoso crítico Samuel Johnson. En 1786, le ofrecieron un puesto como dama de compañía de la reina Carlota, y ella aceptó.

Sin embargo, la vida en la corte era muy exigente y no le gustaba. En 1791, cansada y enferma, dejó su puesto. A pesar de esto, siguió escribiendo cartas a las princesas hasta el final de su vida.

En 1793, a los 42 años, Frances se casó con Alexandre D'Arblay, un general francés que vivía exiliado. Tuvieron un hijo, Alexander, que nació en 1794 y se hizo clérigo.

Sus diarios y cartas

Además de novelas, Frances Burney escribió muchas obras de teatro, aunque no se representaron mucho. También escribió un diario muy extenso e interesante, que se considera uno de los mejores escritos en inglés. En él, describió su vida en la corte y la enfermedad del rey Jorge III. Sus diarios se publicaron por completo después de su muerte.

Frances también fue una escritora muy activa de cartas, que también se han publicado recientemente.

Sus últimos años y legado

Después de su matrimonio, Frances vivió en Francia durante unos diez años. En 1811, tuvo una operación muy difícil, una mastectomía, que describió en detalle, ya que en esa época no existía la anestesia.

En 1814, publicó su última novela, The Wanderer, que no tuvo mucho éxito. Su esposo falleció en 1818, y su hijo murió en 1832 a los 38 años. Ese mismo año, publicó una biografía de su padre, Memoirs of Doctor Burney.

Frances Burney falleció en Bath el 6 de enero de 1840. Aunque sus novelas fueron muy populares en su vida, después de su muerte, algunos críticos pensaron que sus diarios eran más interesantes. Sin embargo, hoy en día, sus novelas y obras de teatro son estudiadas de nuevo con mucho interés, especialmente por cómo muestran la vida y las dificultades de las mujeres en su tiempo. Sus diarios siguen siendo muy valiosos para los estudiosos del siglo XVIII.

Obras importantes de Frances Burney

  • Evelina, or, A Young Lady's Entrance into the World (1778)
  • The Witlings (1779)
  • Cecilia, or, Memoirs of an Heiress (1782)
  • Edwy and Elgiva (1788 -1795)
  • Hubert de Vere et The Siege of Pevensey (1790 -1797)
  • Elberta (1791)
  • Brief Reflexions Relative to the Emigrant French Clergy (1793)
  • Camilla, or, A Picture of Youth (1796)
  • Love and Fashion (1798 -1800)
  • A Busy Day et The Woman-Hater (1801 - 1802)
  • The Wanderer: Or, Female Difficulties (1814)
  • Memoirs of Doctor Burney (1832)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frances Burney Facts for Kids

kids search engine
Frances Burney para Niños. Enciclopedia Kiddle.