robot de la enciclopedia para niños

Françoise Héritier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Françoise Héritier
Françoise Héritier, 2009 (cropped).jpg
Françoise Héritier en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento Andrée Françoise Héritier
Nacimiento 15 de noviembre de 1933
Veauche (Loira, Francia)
Fallecimiento 15 de noviembre de 2017
Hospital de la Pitié-Salpêtrière (XIII Distrito de París, Francia)
Sepultura Cementerio de Green-Wood
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge
  • Michel Izard
  • Marc Augé
Educación
Educada en
  • École Pratique des Hautes Études
  • Lycée Fénelon, Paris
  • Lycée Racine
Información profesional
Ocupación Antropóloga, etnóloga, activista, profesora e investigadora
Área Antropología y antropología estructural
Empleador
  • École Pratique des Hautes Études (1958-1967)
  • Centro Nacional para la Investigación Científica (1967-1982)
  • Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (1980-1998)
  • Collège de France (1982-1998)
Miembro de
  • Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas (1983-1987)
  • Academia Europæa (desde 1990)
  • Consejo Económico y Social de Francia (1995-1997)
Distinciones
  • Caballero de la Orden de las Palmas Académicas
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Medalla CNRS de plata (1978)
  • Premio Irène-Joliot-Curie (2003)
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito (2011)
  •  (2012)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2014)

Françoise Héritier (nacida en Veauche, Loira, Francia, el 15 de noviembre de 1933, y fallecida en París el 15 de noviembre de 2017) fue una destacada antropóloga francesa. Se especializó en el estudio de las sociedades humanas y sus estructuras. Fue una figura importante en el campo del estructuralismo, una forma de entender cómo se organizan las culturas.

Françoise Héritier tomó el lugar de Claude Lévi-Strauss, un famoso antropólogo, en el prestigioso Colegio de Francia. Allí, ella estableció su propia área de estudio.

¿Quién fue Françoise Héritier?

Sus estudios sobre las sociedades humanas

Françoise Héritier continuó el trabajo de Lévi-Strauss, quien es considerado el fundador del estructuralismo en la antropología francesa. Ella investigó a fondo cómo las sociedades forman alianzas y cómo se organizan las relaciones entre las personas.

Sus investigaciones la llevaron a entender que las desigualdades entre hombres y mujeres no son algo natural. Más bien, son el resultado de cómo las culturas han desarrollado ciertas ideas y costumbres a lo largo del tiempo.

El concepto de lo "idéntico"

Françoise Héritier desarrolló una idea llamada "lo idéntico" y su "frustración repulsiva". Esto significa que ella exploró cómo las personas y los grupos se ven a sí mismos y a los demás, y cómo reaccionan ante las similitudes y diferencias. Para sus estudios, se basó en dos temas principales: la naturaleza y el medio ambiente.

Su sucesor en la cátedra de antropología en el Colegio de Francia fue Philippe Descola.

La organización de las familias y grupos

En su libro L'exercice de la parenté, Françoise Héritier afirmó que existen patrones en cómo las sociedades forman alianzas y organizan sus familias. Ella describió cómo algunos sistemas de parentesco (las reglas sobre quién se relaciona con quién) son una mezcla entre los sistemas más simples y los más complejos.

Fue directora de un laboratorio de antropología social y también dirigió estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Además, fue profesora en el Colegio de Francia, donde enseñó sobre sociedades africanas. También fue miembro de la Coordinación Francesa para el Decenio de la Cultura de la Paz y la No violencia.

Obras destacadas de Françoise Héritier

Françoise Héritier escribió muchos libros importantes sobre sus investigaciones. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Retour aux sources (2010)
  • La différence des sexes (2010)
  • Une pensée en mouvement (2009)
  • Le corps, le sens (2007)
  • Le féminin en miroir: entre Orient et Occident (2005)
  • Hommes, femmes, la construction de la différence (2005)
  • Corps et affects (2004)
  • Masculin-féminin 2, Dissoudre la hiérarchie (2002)
  • Maternité, affaire privée, affaire publique (2001)
  • Two sisters and their mother: the anthropology of... (1999)
  • ...: contrainte ou liberté? (1999)
  • Masculino/femenino: La pensée de la différence (1996)
  • De la violence (1996)
  • Del... (1995)
  • La parenté spirituelle (1995)
  • Les Complexités de l'alliance (1994)
  • Le corps en morceaux (1992)
  • Hasab wa nasab: parenté, alliance et patrimoine en Tunisie (1992)
  • Les Musées de l'éducation nationale: mission d'étude et de réflexion (1991)
  • L'exercice de la parenté (1981)

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Françoise Héritier recibió varios premios y honores por su importante trabajo:

  • 1978 – Medalla de plata del CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica de Francia).
  • 2003 – Premio Irène Joliot-Curie.
  • 2011 – Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito.
  • 2014 – Gran Oficial de la Legión de Honor.
  • 2017 – Premio especial por su obra, anunciado en los Premios Femina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Françoise Héritier Facts for Kids

kids search engine
Françoise Héritier para Niños. Enciclopedia Kiddle.