Fosa común de Agüero para niños
En la localidad española de Agüero, en la provincia de Huesca, se encontró un lugar de descanso especial el 7 de julio de 2007. Durante ese año, se realizaron trabajos para recuperar los restos de doce personas que fallecieron el 18 de septiembre de 1936, durante un periodo de conflicto en España. El arqueólogo Javier Navarro Chueca fue el encargado de dirigir esta importante labor.
Contenido
El Lugar de Descanso en Agüero
Este sitio contenía los restos de doce habitantes de Murillo de Gállego. Entre ellos se encontraba el alcalde de la localidad, José Moncayola Cortés, quien era parte de un grupo político llamado Frente Popular y miembro de la UGT (Unión General de Trabajadores). También se encontraron los restos de un concejal, dos empleados del ayuntamiento y varios agricultores. Por decisión de sus familias, los restos no fueron identificados individualmente y se les dio un nuevo entierro en un espacio especial del cementerio del pueblo en septiembre de ese mismo año.
¿Qué Sucedió en 1936?
Cuando comenzó la Guerra Civil Española, la zona oeste de la provincia de Huesca quedó bajo el control de uno de los bandos en conflicto. Este bando tomó medidas para controlar a la población.
En la madrugada del 18 de septiembre de 1936, al inicio de la guerra, un camión con miembros de un grupo llamado Falange Española, de la zona de Ejea de los Caballeros, llegó a Murillo de Gállego. Se llevaron a doce hombres. Según los testigos, se les dijo que iban a declarar a Zuera. Sin embargo, el camión se detuvo a pocos kilómetros, en un campo cerca de Agüero, donde estas personas perdieron la vida. Los fallecidos fueron enterrados allí mismo, en tres lugares diferentes.
La pérdida de estas doce personas de Murillo fue uno de los muchos sucesos tristes que ocurrieron durante el conflicto. Ese mismo día, otras seis personas de la localidad también fallecieron cerca de Ayerbe.
La Búsqueda y Recuperación
La búsqueda de estas personas comenzó en el otoño de 2006, gracias a la iniciativa de sus familiares. Ellos sabían aproximadamente dónde se encontraban los lugares de entierro. El Gobierno de Aragón los puso en contacto con la Asociación Pozos de Caudé y con la Fundación Bernardo Aladrén, que ofreció su ayuda para financiar los trabajos.
Otros Lugares de Descanso en la Región
En los pueblos cercanos a los Mallos de Riglos, hay varios lugares de descanso de la Guerra Civil. Algunos son bastante conocidos, como la Cantera de Torreiro, cerca del embalse de la Peña, donde se cree que podría haber unas veinte personas. Otros sitios están cerca de Ayerbe y del pueblo de Santa María. Sin embargo, el punto exacto de algunos de estos lugares aún no se conoce.
Algunos de estos sitios ya han sido investigados. Por ejemplo, en los años 80, se encontraron varios restos también en un campo cercano a Agüero. Y en los años 50, se recuperaron los restos de soldados y civiles que aparecieron en un terraplén de la antigua carretera que llevaba a Murillo.
Berta Cucalón, nieta del alcalde de Murillo de Gállego y portavoz de las familias, expresó: "Tenemos la responsabilidad de dar un entierro digno a nuestros antepasados. Solo nos impulsa el deseo de que finalmente se reconozca la historia de estas personas que representaban la legalidad en el momento de su trágica muerte".