robot de la enciclopedia para niños

Florence Bascom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florence Bascom
Florence Bascom2.jpg
Florence Bascom ca. de 1900
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1862
Williamstown, Massachusetts, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 18 de junio de 1945
Williamstown, Massachusetts, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Problema de salud en el cerebro
Sepultura Williams College Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres John Bascom y Emma Curtiss Bascom
Educación
Educada en Universidad de Wisconsin-Madison
Universidad Johns Hopkins
Información profesional
Ocupación Geóloga y profesora universitaria
Empleador Servicio Geológico de los Estados Unidos
Rockford College
Universidad Estatal de Ohio
Bryn Mawr College
Miembro de Unión Americana de Geofísica

Florence Bascom (nacida en Williamstown, Estados Unidos, el 14 de julio de 1862, y fallecida en la misma ciudad el 18 de junio de 1945) fue una científica muy importante. Fue la segunda mujer en obtener un doctorado en geología en Estados Unidos. También fue la primera mujer en conseguir un doctorado de la Universidad Johns Hopkins. Además, fue la primera mujer en ser contratada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Gracias a sus descubrimientos y a que inspiró a muchas otras mujeres, se la considera la primera geóloga destacada de Estados Unidos.

Florence Bascom: Pionera de la Geología

Florence Bascom fue una geóloga que rompió barreras en un campo dominado por hombres. Su trabajo no solo avanzó el conocimiento sobre las roología, sino que también abrió puertas para que otras mujeres siguieran sus pasos en la ciencia.

Sus Primeros Años y Familia

Florence Bascom nació en Williamstown, Massachusetts, el 14 de julio de 1862. Era la menor de cinco hermanos. Su familia era diferente a muchas de la época, ya que animaban a las mujeres a participar activamente en la sociedad. Su padre, John Bascom, fue profesor y luego presidente de la Universidad de Wisconsin-Madison. Él fue clave en su interés por la geología. Su madre, Emma Curtiss Bascom, luchaba por los derechos de las mujeres, incluyendo el derecho al voto.

Su Camino en la Educación

Al principio, Florence no estaba interesada en la Geología. Estudió Artes y Letras, obteniendo su primer título en 1882. Luego, en 1884, obtuvo un título en Ciencias de la Universidad de Wisconsin-Madison. Fue después de que su padre la animara y de que una escuela la rechazara, que su interés por la Geología comenzó a crecer. En 1887, obtuvo su maestría en Ciencias de la misma universidad. En esos años, las mujeres tenían acceso limitado a recursos educativos, como la biblioteca o el gimnasio. Incluso, a veces no podían entrar a las aulas si ya había hombres dentro.

Sus profesores de maestría en la Universidad de Wisconsin-Madison, Roland Duer Irving y Charles R. Van Hise, trabajaban para el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Ellos influyeron mucho en su elección de estudio. Durante sus años de estudio (1884-1887), el Servicio Geológico de Washington creó una sección de Geología glacial. Esto motivó a Bascom a estudiar la petrografía (el estudio de las rocas) y la geología estructural (cómo se forman las estructuras de la Tierra). Así, analizó las rocas de South Mountain en Maryland. Se creía que estas rocas eran sedimentos, pero ella descubrió que eran rocas volcánicas transformadas, a las que llamó "aporhyolites". Como era experta en minerales y rocas, usó estas ideas para su tesis de maestría, titulada The Sheet Gabbros of Lake Superior.

Desafíos en la Universidad Johns Hopkins

Bascom obtuvo su doctorado en la Universidad Johns Hopkins. Mientras estudiaba allí, tuvo que sentarse detrás de una pantalla. Esto era para que no "molestara" a los estudiantes hombres, cuya educación era la prioridad. En esa época, la Geología era un campo casi exclusivo para hombres. Por eso, Florence enfrentó muchos desafíos para estudiar y establecerse en su profesión. Por todo esto, se la conoce como la "pionera de las mujeres geólogas".

Su Carrera como Geóloga y Maestra

Florence Bascom fue una geóloga muy importante. Hizo contribuciones clave en la identificación de rocas volcánicas ácidas.

Descubrimientos Importantes en Rocas

En uno de sus trabajos, «The Structures, Origin, and Nomenclature of Acidic Volcanic Rocks of South Mountain», Bascom explicó cómo se formaban varias estructuras de rocas volcánicas. Argumentó que las rocas de South Mountain habían cambiado con el tiempo. Algunas rocas que originalmente parecían riolita (un tipo de roca volcánica) se habían convertido en rocas holocristalinas (rocas formadas completamente por cristales). Estas rocas no encajaban con los nombres tradicionales usados por científicos alemanes e ingleses. Por eso, ella añadió prefijos como "meta", "epi" y "apo" a los nombres existentes para describir los cambios en estas rocas ácidas.

Nuevas Ideas sobre la Erosión

También presentó una nueva e importante conclusión sobre los ciclos de erosión en Pensilvania. Antes, los científicos pensaban que la provincia Piedmont de Pensilvania se había formado en dos o tres ciclos de erosión. Sin embargo, ella encontró pruebas de que hubo al menos nueve ciclos. Bascom creó un registro detallado de los depósitos del Atlántico en la provincia. Este registro incluía la profundidad, las capas y los tipos de materiales (como arena, arcilla o grava). Estos ciclos ocurrieron durante un largo período: seis ciclos después del período Cretácico y tres durante el Cretácico. Su descubrimiento hizo que los científicos consideraran nuevas ideas sobre la frecuencia y la definición de los ciclos de erosión.

Enseñando a Futuras Geólogas

Además de ser una geóloga reconocida, Florence Bascom también fue una gran maestra. Enseñó Matemáticas y Ciencias en Rockford College de 1887 a 1889. Luego, en la Universidad Estatal de Ohio de 1893 a 1895. Después, se fue a trabajar al Bryn Mawr College. Allí podía investigar y dar clases avanzadas de Geología. En Bryn Mawr, la Geología no se consideraba tan importante como otras ciencias. Su espacio de trabajo era un almacén en un edificio para Química y Biología. A pesar de esto, en dos años logró reunir una gran colección de minerales, fósiles y rocas.

Bascom fundó el departamento de Geología de Bryn Mawr en 1901. Allí se dedicó a enseñar y formar a una nueva generación de mujeres. En 1937, 8 de las 11 mujeres que formaban parte de la Sociedad Geológica de Estados Unidos eran graduadas de sus cursos. Se retiró de la enseñanza en 1928, pero siguió trabajando en el Servicio Geológico de los Estados Unidos hasta 1936.

Legado y Reconocimientos

Aunque fue la segunda mujer en obtener un doctorado en Geología, fue la primera en ser contratada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) en 1896. También fue la primera en presentar un trabajo ante el Servicio Geológico de Washington en 1901. En 1924, fue la primera mujer elegida para el consejo de la Sociedad Geológica de Estados Unidos (GSA). Ninguna otra mujer sería elegida hasta después de 1945. Entre sus logros, fue la primera funcionaria de la GSA, siendo vicepresidenta en 1930. Publicó alrededor de 40 trabajos de investigación.

Florence Bascom falleció debido a un problema de salud en el cerebro el 18 de junio de 1945, a los 82 años. Está enterrada en un cementerio del Williams College en Williamstown, Massachusetts, cerca de su familia.

A principios del siglo XX, el programa de posgrado de Bascom era considerado uno de los más exigentes del país. Se enfocaba mucho tanto en el trabajo de laboratorio como en el campo. Era conocido por haber formado a la mayoría de las geólogas estadounidenses. Sus estudiantes no solo se graduaban, sino que a menudo tenían mucho éxito y construían carreras importantes. Bascom ponía estándares muy altos para sus estudiantes y para ella misma. Aunque era muy estricta con ellos, sus alumnos estaban agradecidos por la excelente educación que les dio. Este fue su trabajo más destacado en el campo de la Geología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florence Bascom Facts for Kids

kids search engine
Florence Bascom para Niños. Enciclopedia Kiddle.