Fitz James O'Brien para niños
Datos para niños Fitz James O'Brien |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1828 Cork (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1862 Cumberland (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Tétanos | |
Nacionalidad | Irlandés | |
Educación | ||
Educado en | Trinity College Dublin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista, escritor y escritor de ciencia ficción | |
Firma | ||
![]() |
||
Fitz James O'Brien (nacido el 31 de diciembre de 1828 y fallecido el 6 de abril de 1862) fue un talentoso cuentista y escritor de Irlanda. Se le considera uno de los pioneros de la ciencia ficción, un género que explora mundos imaginarios y avances tecnológicos. Su vida fue tan interesante como las historias que escribió.
Contenido
¿Quién fue Fitz James O'Brien?
Los primeros años de Fitz James O'Brien
El verdadero nombre de Fitz James O'Brien era Michael O'Brien. Nació en el Condado de Cork, Irlanda. Poco después, su familia se mudó al Condado de Limerick. Estudió en la Universidad de Dublín. Se cree que, por un tiempo, formó parte del ejército británico.
Después de terminar sus estudios, O'Brien se fue a Londres. Allí, en solo dos años, gastó rápidamente una gran herencia de unas 8000 libras de la época. También trabajó editando un periódico. Alrededor de 1852, viajó a los Estados Unidos. Fue entonces cuando decidió cambiar su nombre a Fitz James. Desde ese momento, se dedicó por completo a la literatura y a una vida dedicada al arte.
¿Cómo empezó su carrera de escritor?
Desde que estaba en la escuela, Fitz James O'Brien mostró un gran talento para la poesía. Dos de sus poemas, Loch Ine y Irish Castles, fueron publicados en un libro llamado The Ballads of Ireland en 1856.
Casi toda su obra se publicó en periódicos y revistas. Sus primeros escritos en los Estados Unidos aparecieron en el periódico Lantern. Más tarde, escribió para publicaciones importantes como Home Journal, The New York Times y la American Whig Review.
Su relación más importante en el mundo literario fue con la revista Harper's Magazine. Comenzó a colaborar con ellos en febrero de 1853 con un cuento llamado The Two Skulls ("Las dos calaveras"). En total, escribió más de sesenta trabajos, tanto en prosa como en verso, para esta revista. También publicó en otras revistas como New York Saturday Press, Putnam's Magazine, Vanity Fair y Atlantic Monthly.
O'Brien también intentó escribir obras de teatro, pero no tuvieron mucho éxito.
¿Cómo era su vida social en Nueva York?
Fitz James O'Brien tuvo una vida social muy activa en la ciudad de Nueva York. Se reunía con otros artistas y escritores de la época. Sus amigos lo consideraban "el alma de la fiesta" porque era muy divertido y animado.
¿Cómo terminó su vida?
En 1861, cuando comenzó la Guerra de Secesión en Estados Unidos, Fitz James O'Brien se unió al ejército unionista. Quería ir al frente de batalla. Rápidamente se destacó por su valentía en combate y fue ascendido a capitán.
En febrero de 1862, fue gravemente herido en una pequeña batalla. Estuvo luchando por su vida hasta abril. Falleció en Cumberland, Maryland, a la edad de 33 años.
Obras destacadas de Fitz James O'Brien
Después de su muerte, su amigo William Winter recopiló sus poemas y cuentos. Los publicó en un libro llamado The Poems and Stories of Fitz James O'Brien en 1881. Este libro también incluía recuerdos personales de sus amigos.
Entre sus cuentos, que son muy interesantes y tienen un estilo rápido y efectivo, destacan algunos que son considerados importantes para la ciencia ficción:
- La lente de diamante: Este es su relato fantástico más conocido. Trata sobre un universo muy pequeño, visto a través de una lente, donde viven seres encantadores.
- El forjador de milagros ("The wonder smith").
- ¿Qué fue eso? ("What was it?"): Se dice que este cuento inspiró a otro famoso escritor, Guy de Maupassant, para su cuento de misterio “El Horla”.