robot de la enciclopedia para niños

Filamento proteico para niños

Enciclopedia para niños

Un filamento proteico es como una cadena muy larga hecha de pequeñas piezas llamadas proteínas. Puedes encontrar estos filamentos en muchas partes de tu cuerpo, como en tu cabello o en tus músculos.

Dentro de las células, los filamentos proteicos se unen para formar una especie de "esqueleto" interno llamado citoesqueleto. Este citoesqueleto ayuda a las células a mantener su forma, les da fuerza y las hace más resistentes. Cuando los filamentos se agrupan, pueden crear diferentes estructuras dentro de la célula.

Los tres tipos más importantes de filamentos proteicos que forman el citoesqueleto son:

  • Los microfilamentos
  • Los microtúbulos
  • Los filamentos intermedios

Estos filamentos están en constante movimiento y participan en procesos importantes de la célula, como el crecimiento y la organización de sus partes.

¿Qué tipos de filamentos hay en las células?

Microfilamentos: Los más delgados

Archivo:Microfilaments
Microfilamentos (verdes) y núcleos celulares (rojos) en las células de una muestra de madera de chopo en desarrollo

Los microfilamentos son los filamentos más delgados del citoesqueleto. Miden aproximadamente 7 nanómetros (nm) de diámetro. Para que te hagas una idea, un nanómetro es mil millones de veces más pequeño que un metro.

Estos microfilamentos están hechos de una proteína llamada actina. La actina puede estar suelta (como G-actina) o unida en largas cadenas (como F-actina), formando así los microfilamentos.

Microtúbulos: Los más grandes

Archivo:Microtubule
Tubulina (verde) en el citoesqueleto de una célula humana y núcleo de dicha célula (rojo). El azul es debido a la tinción de una proteína citoplasmática.

Los microtúbulos son los filamentos más grandes del citoesqueleto, con un diámetro de unos 25 nm. Cada microtúbulo está formado por 13 cadenas más pequeñas que se unen.

A diferencia de los microfilamentos, los microtúbulos están compuestos por una proteína llamada tubulina. La tubulina se organiza en parejas, llamadas "dímeros de tubulina", que se unen para formar los microtúbulos.

Filamentos intermedios: El punto medio

Archivo:Intermediate filament
Células madre neuronales humanas teñidas usando anticuerpos contra Sox2 (verde) y vimentina (rojo). La vimentina es un filamento intermedio de tipo III.

Los filamentos intermedios son parte del citoesqueleto en la mayoría de las células. Su diámetro promedio es de 10 nm, lo que los hace más grandes que los microfilamentos, pero más pequeños que los microtúbulos.

Estos filamentos son muy importantes para dar resistencia mecánica a las células y tejidos, ayudándolos a soportar el estiramiento y la presión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Protein filament Facts for Kids

kids search engine
Filamento proteico para Niños. Enciclopedia Kiddle.