Fernando Sacristán Ruano para niños
Datos para niños Fernando Sacristán Ruano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de octubre de 1951 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de caza | |
Rango militar |
|
|
Distinciones | ||
Fernando Sacristán Ruano, nacido el 30 de octubre de 1951, es un importante militar español. Se ha destacado como piloto de caza y también ha volado aviones de transporte para el Ejército del Aire de España. A lo largo de su carrera, ha alcanzado el alto rango de teniente general y ha sido el Jefe del Mando del Apoyo Logístico del Ejército del Aire.
¿Quién es Fernando Sacristán Ruano?
Fernando Sacristán Ruano es un militar con una larga trayectoria en el Ejército del Aire de España. Su trabajo principal ha sido como piloto, manejando aviones de combate y de transporte. Con el tiempo, fue ascendiendo en la jerarquía militar hasta llegar a ser teniente general, uno de los rangos más altos.
¿Dónde ha trabajado Fernando Sacristán Ruano?
A lo largo de su carrera, Fernando Sacristán Ruano ha ocupado varios puestos importantes.
- Estuvo en el Ala número 14, que es una unidad de vuelo.
- Trabajó en el Cuartel General del Mando Aéreo del Centro.
- También formó parte de la Subdirección General de Personal Militar.
- Representó a España en la Agregaduría de Defensa en Roma, Italia.
- Participó en el Estado Mayor del Ejército del Aire, que es el grupo que planifica y organiza las operaciones.
¿Qué cargos importantes ha tenido?
Fernando Sacristán Ruano ha tenido responsabilidades clave en el Ejército del Aire:
- En junio de 2000, fue nombrado jefe de la Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones. Esta escuela enseña a los militares cómo usar sistemas de comunicación y control.
- Después, se convirtió en jefe de la División de Logística del Estado Mayor del Ejército del Aire. La logística se encarga de que todo el equipo y los suministros estén donde se necesitan.
- Fue el jefe de la representación española en el Centro de Coordinación de la Coalición con el USCENTCOM en Tampa, Estados Unidos. Allí, ayudó a coordinar esfuerzos con fuerzas de otros países.
- También fue jefe de Servicios Técnicos y de Sistemas de Información y telecomunicaciones.
- Desde 2008, fue jefe del Estado Mayor del Mando Aéreo de Combate.
- En enero de 2011, fue ascendido a teniente general y asumió el cargo de Jefe del Mando del Apoyo Logístico del Ejército del Aire. En este puesto, se encarga de que todas las unidades tengan el apoyo necesario para funcionar.