Fermín de Arteta para niños
Fermín Arteta Sesma (nacido en Corella el 8 de julio de 1796 y fallecido en Madrid el 15 de diciembre de 1880) fue un importante político español.
Contenido
¿Quién fue Fermín Arteta Sesma?
Fermín Arteta Sesma fue una figura destacada en la política de España durante el siglo XIX. Su carrera incluyó roles en el ejército y en el gobierno, donde ocupó varios cargos importantes.
Primeros años y carrera militar
Arteta comenzó su vida profesional estudiando cómo restaurar castillos, como los de Burgos y Pancorbo. Entre 1831 y 1833, estuvo en Zaragoza. Su participación en la primera Guerra Carlista le valió un ascenso a Comandante de Batallón de Infantería y recibió la Cruz Laureada de San Fernando, una importante condecoración militar.
Trayectoria política y cargos públicos
Fermín Arteta fue miembro del Partido Moderado, uno de los grupos políticos de su época. Fue elegido diputado (representante del pueblo) por Navarra en varias ocasiones: en 1837, 1839 y 1844.
En 1840, ocupó el cargo de Ministro de la Gobernación, que era como el Ministro del Interior de hoy en día. Más tarde, fue gobernador civil de Madrid, una especie de máxima autoridad en la provincia. En 1846, volvió a ser diputado, esta vez por Logroño.
En 1849, fue nombrado senador real vitalicio, lo que significaba que sería senador de por vida. En 1850, fue gobernador civil de Barcelona, donde tuvo que lidiar con los inicios del movimiento obrero en la ciudad.
Regreso al gobierno y retiro
Fermín Arteta fue llamado de nuevo al Ministerio de la Gobernación en enero de 1851, formando parte del gobierno presidido por Juan Bravo Murillo. En abril de ese mismo año, también se hizo cargo de las funciones del Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas.
Fue miembro del Consejo Real hasta 1854. Después de esa fecha, se retiró a su ciudad natal, Corella, donde vivió hasta 1874.