Félix de Borbón-Parma para niños
Datos para niños Félix de Borbón-Parma |
||
---|---|---|
Príncipe consorte de Luxemburgo | ||
![]() |
||
![]() Príncipe consorte de Luxemburgo |
||
6 de noviembre de 1919 - 12 de noviembre de 1964 |
||
Predecesor | María Ana de Portugal | |
Sucesor | Josefina Carlota de Bélgica | |
Información personal | ||
Nombre completo | Félix María Vicente | |
Tratamiento | Alteza Real | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 28 de septiembre de 1893 Schwarzau am Steinfeld, ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de abril de 1970 Castillo de Fischbach, ![]() |
|
Sepultura | Catedral de Santa María de Luxemburgo | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Borbón-Parma | |
Padre | Roberto I, duque de Parma | |
Madre | María Antonia, infanta de Portugal | |
Cónyuge | Carlota, gran duquesa de Luxemburgo (matr. 1919; fall. 1970) | |
Hijos |
|
|
Félix de Borbón-Parma (nacido como Félix María Vicente; Schwarzau am Steinfeld, 28 de septiembre de 1893 – Fischbach, 8 de abril de 1970) fue un príncipe de la Casa de Borbón-Parma. Se convirtió en el príncipe consorte de Luxemburgo al casarse con la Gran Duquesa Carlota. Juntos, fundaron la dinastía Borbón-Nassau, que aún hoy gobierna Luxemburgo.
Contenido
Primeros años de vida de Félix de Borbón-Parma
Félix nació en Schwarzau am Steinfeld, una localidad en Austria. Su familia, los duques de Parma, vivían allí en un tipo de exilio. Fue hijo del duque Roberto I de Parma y de su segunda esposa, la infanta María Antonia de Portugal.
Familia y herencia
Félix tenía una hermana notable, Zita de Borbón-Parma, quien llegó a ser la última emperatriz de Austria-Hungría. Su padre, el duque Roberto I, había heredado una gran fortuna y propiedades de los Borbones franceses. Entre estas propiedades se encontraba el famoso Castillo de Chambord, en el valle del Loira. La familia ducal poseía dos castillos en Austria.
Sin embargo, después de la muerte del duque Roberto I, la fortuna familiar disminuyó. Esto se debió a desacuerdos legales entre los herederos. Por esta razón, las posibilidades de Félix de tener una gran riqueza se vieron reducidas.
Matrimonio y descendencia
El 6 de noviembre de 1919, Félix se casó con su prima, la princesa Carlota de Luxemburgo. Ella se convertiría más tarde en la Gran Duquesa de Luxemburgo. Por un decreto especial, Félix fue nombrado príncipe de Luxemburgo. Carlota era hija del Gran Duque Guillermo IV de Luxemburgo. La pareja tuvo seis hijos:
- Juan de Luxemburgo, nacido en 1921 y fallecido en 2019. Se casó con la princesa Josefina Carlota de Bélgica.
- Isabel de Luxemburgo, nacida en 1922 y fallecida en 2011. Se casó con el duque Francisco Fernando de Hohenberg.
- María Adelaida de Luxemburgo, nacida en 1924 y fallecida en 2007. Se casó con el conde Carlos José Henckel de Donnersmarck.
- María Gabriela de Luxemburgo, nacida en 1925 y fallecida en 2023. Se casó con el conde Canuto de Holstein-Ledreborg.
- Carlos de Luxemburgo, nacido en 1927 y fallecido en 1977. Se casó con Joan Douglas Dillon.
- Alicia de Luxemburgo, nacida en 1929 y fallecida en 2019. Se casó con el príncipe Antonio de Ligne.
A diferencia de otros príncipes consortes, Félix mantuvo sus títulos. Su apellido se añadió al de la familia real de Luxemburgo.
Roles y responsabilidades
Félix de Borbón-Parma tuvo varios roles importantes en Luxemburgo. Fue presidente de la Cruz Roja de Luxemburgo en dos periodos: de 1923 a 1932 y de 1947 a 1969. También fue coronel del Cuerpo Voluntario del ejército luxemburgués desde 1920. Más tarde, fue inspector general de 1945 a 1967. Antes de esto, había servido como lugarteniente en el ejército austriaco.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su vida, el príncipe Félix recibió varias distinciones importantes.
Honores de Luxemburgo
- Caballero Gran Cruz de la Orden del León de Oro de la Casa de Nassau (
Luxemburgo).
- Medalla Conmemorativa del Enlace Matrimonial entre Juan y Josefina Carlota de Luxemburgo (
Luxemburgo, 9 de abril de 1953).
Honores de otros países
- Caballero Gran Cruz de la Orden de la Fidelidad (
Reino de Albania, 1931).
- Caballero Gran Cruz de la Orden de Avis (
República Portuguesa, 24 de febrero de 1950).
- Caballero de la Real Orden de los Serafines (
Reino de Suecia, 18 de julio de 1951).
- Caballero de la Suprema Orden de Cristo (
Santa Sede).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Prince Felix of Bourbon-Parma Facts for Kids