robot de la enciclopedia para niños

Felipe Nieto Benito para niños

Enciclopedia para niños

Felipe Nieto Benito (nacido en Burgo de Osma, Soria, el 26 de mayo de 1831 y fallecido en Madrid en septiembre de 1888) fue un importante militar, empresario, político y filántropo español. Gran parte de su dinero lo usó para crear la Escuela Laica de Guadalajara en 1902.


¿Quién fue Felipe Nieto Benito?

Sus primeros años y carrera militar

Felipe Nieto Benito nació en Burgo de Osma, Soria, en 1831. Su padre, Miguel Nieto, fue un militar que participó en una guerra civil en España. Felipe siguió los pasos de su padre y se unió al Ejército español. Llegó a ser Comandante en la Capitanía General de Cuba.

Participó en varias campañas militares en Santo Domingo y Cuba. Más tarde, regresó a España y se unió a las fuerzas liberales durante otra guerra civil.

Su evolución política y regreso a España

Cuando la guerra terminó, Felipe Nieto viajó por Europa. Durante estos viajes, conoció ideas más modernas y progresistas. Se interesó por el liberalismo y el republicanismo, que son formas de pensar sobre cómo debe gobernarse un país.

Al volver a España, se estableció en Guadalajara. Esta ciudad era un lugar importante para las ideas republicanas. Allí, Felipe participó activamente en la vida cultural y política. Se unió al Partido Republicano Democrático Federal y se hizo amigo de su líder, Francisco Pi y Margall.

Su interés por la educación

Mientras participaba en la política, Felipe Nieto se interesó mucho por la educación. Quería promover escuelas que no estuvieran ligadas a ninguna religión. Estas se conocen como escuelas laicas.

Fue uno de los principales impulsores de la idea de crear escuelas inspiradas en la Institución Libre de Enseñanza. Esta idea llevó a la creación de la Escuela Moderna de Barcelona y, más tarde, a la Escuela Laica de Guadalajara.

La Escuela Laica de Guadalajara: Su legado

Felipe Nieto Benito falleció en septiembre de 1888. En ese momento, ya había acumulado una gran fortuna gracias a sus negocios. Estaba pensando en fundar una escuela laica en Guadalajara.

Como no tenía hijos y estaba soltero, dejó una pequeña parte de su herencia a su hermana. La mayor parte de su dinero la destinó a la creación de una escuela laica en Guadalajara.

¿Cómo se fundó la escuela?

El 15 de junio de 1885, Felipe Nieto escribió su testamento. En él, especificó que, tras su fallecimiento, sus propiedades se vendieran. El dinero obtenido se invertiría en títulos del Estado. Las ganancias de estas inversiones serían para su hermana Juana durante toda su vida.

Una vez que su hermana falleciera, todo el dinero restante se usaría para crear y mantener una escuela laica de primaria para niños en Guadalajara. Los encargados de asegurar que se cumpliera su voluntad fueron Francisco Pi y Margall, Fernando Lozano Montes y Ramón Chíes.

La Escuela Laica de Guadalajara se abrió en 1902. Esto ocurrió después de la muerte de Juana Nieto Benito. En ese momento, Fernando Lozano, el único encargado que seguía vivo, inició los trámites para que la escuela pudiera abrir sus puertas.

Galería de imágenes

kids search engine
Felipe Nieto Benito para Niños. Enciclopedia Kiddle.