Felipe Morales Nieto para niños
Felipe Morales Nieto (nacido en Sevilla alrededor de 1620 y fallecido en la misma ciudad el 9 de junio de 1694) fue un artista español que se dedicó a la escultura y al bordado.
Contenido
¿Quién fue Felipe Morales Nieto?
Felipe Morales Nieto nació en Sevilla, una ciudad importante de España, cerca del año 1620. Se casó en 1638 con Juana de Viedma, y juntos tuvieron una hija llamada Josefa María.
Sus trabajos como escultor
En 1654, la Hermandad de la Macarena de Sevilla le encargó a Felipe Morales Nieto que creara un grupo de ocho figuras de madera. Estas figuras eran para el paso procesional del Cristo de la Sentencia. El contrato especificaba que debía hacer:
- Una cabeza de Nuestro Señor Jesucristo con su cuello y hombros.
- Sus manos y pies.
- Siete cabezas con sus cuellos y manos para figuras de personajes.
Las figuras estuvieron listas en 1659. Sin embargo, con el tiempo, muchas de estas figuras fueron reemplazadas. Por ejemplo, los siete personajes originales fueron cambiados en 1679 y luego varias veces a lo largo de los siglos. Las figuras actuales son obra de Antonio Castillo Lastrucci, excepto un soldado romano que fue hecho por Luis Álvarez Duarte.
Durante muchos años, se pensó que Felipe Morales Nieto había creado la imagen actual del Cristo de la Sentencia que se procesiona. Pero en el año 2000, un experto llamado Luque Teruel descubrió que había tres contratos diferentes para esa imagen. Uno era de Felipe Morales Nieto, otro de Manuel Rodríguez y un tercero, de 1681, de Cristóbal Pérez. Después de estudiar las características de la obra, se llegó a la conclusión de que la talla actual del Cristo es obra de Cristóbal Pérez y fue hecha en 1681.
Su conexión con la Iglesia del Salvador
Felipe Morales Nieto tuvo una relación muy cercana con la Iglesia del Salvador en Sevilla. Su hija se casó allí en 1684. Él mismo fue miembro de dos hermandades importantes que tenían su sede en esa iglesia: la Hermandad del Santísimo Sacramento y la Hermandad de las Ánimas Benditas. También sabemos que vivió un tiempo en la calle Francos, muy cerca de la iglesia, donde su yerno tenía una tienda de hilos y encajes.
Sus trabajos como bordador
Como bordador, Felipe Morales Nieto realizó una obra muy valiosa que aún se conserva: el manto de Nuestra Señora del Voto. Lo hizo en 1687, bordado con hilo de oro sobre una tela azul brillante. Él mismo diseñó esta pieza y contó con la ayuda de cuatro artesanos. Este manto se guarda en la Hermandad Sacramental de la Iglesia del Salvador en Sevilla. Se sabe que la hermandad pagó una gran cantidad de dinero por él: 16.015 reales.
Este manto fue tan importante que sirvió de inspiración para otros trabajos de bordado. Por ejemplo, los talleres de Olmo lo usaron como modelo entre 1916 y 1918 para crear un manto, un techo de palio y unos faldones para la Hermandad de El Silencio. También inspiró al famoso bordador Rodríguez Ojeda, quien en 1908 diseñó una túnica para la imagen del Señor del Gran Poder de Sevilla, conocida hoy como la Túnica Persa.
Últimos años
Felipe Morales Nieto hizo su testamento el 27 de enero de 1694 y falleció poco después, el 9 de junio de 1694. La Hermandad del Santísimo Sacramento se encargó de pagar su entierro y de encargar 50 misas en su memoria.